Coahuila, con mayor número de auditorías; está entre entre los estados con cifras altas de observaciones, según Inegi

Coahuila
/ 23 junio 2022

En contraste, se dio a conocer que la entidad es una de las que menos servidores públicos sancionados tuvo

En el marco del Día de la Administración Pública, el Instituto Nacional de Geografía y Estadística realizó un concentrado de sus informes sobre administraciones a nivel nacional, en los que se dio a conocer que, hasta el año pasado, Coahuila figuró como una de las entidades con mayor número de observaciones en auditorías.

De acuerdo con el Censo Nacional de Gobiernos Estatales que se configuró en el informe del Día de la Administración Pública del Inegi, durante el 2021, la entidad tuvo observaciones en 166 unidades administrativas por anomalías encontradas a raíz de auditorías públicas aplicadas en las instituciones.

Estas anomalías, toman en cuenta unidades administrativas, de todas las dependencias gubernamentales tanto directas como en lo que concierne a organismos autónomos, así como las distintas sedes que podrían tener en los diferentes municipios.

Estos datos, indican que Coahuila está ubicado en la sexta posición de las entidades con mayor número de unidades administrativas observadas a nivel nacional.

Por otro lado, el mismo informe indica que, aunque la entidad es una de las más observadas, también es una de las que menos servidores públicos sancionados tuvo por la comisión de faltas administrativas.

En ese sentido, el estado reveló al Inegi que, durante el mismo año, únicamente sancionó a 12 servidores públicos de todas las dependencias por dichas faltas.

Esto coloca a la entidad como una de las 17 con menor índice de servidores públicos sancionados por haber cometido algún tipo de falta considerada ante la contraloría interna de la dependencia.

TE PUEDE INTERESAR: Persisten riesgos de corrupción en las compras públicas: IMCO; sin competencia 40% de adquisiciones del Gobierno de AMLO

NÚMERO UNO

Cabe mencionar que, en abril pasado, la Secretaría de la Contraloría rompió récord de auditorías al gobierno del Estado de México, con un promedio de tres diarias sobre los recursos estatales durante la actual administración que arrancó en septiembre de 2017, y una más por el manejo de dinero federal.

De acuerdo con la información que la dependencia hace pública en su página web como obligación de transparencia, de septiembre de 2017 marzo del 2022 han practicado 4 mil 950 auditorías a recursos estatales y mil 769 a recursos federales, con lo que suman un total de 6 mil 719 indagatorias.

Esto hace el Edomex una de las más revisadas de todo el país, pues además están las que hace el Órgano Superior de Fiscalización, así como la Auditoría Superior de la Federación y la Secretaría de la Función Pública, con el cual la cifra de revisiones se eleva de manera significativa.

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM