Coahuila es el estado con el mayor incremento del delito de violación; tuvo 513 denuncias en 2021

Coahuila
/ 13 octubre 2022

En 2021, con 22%, Coahuila fue el estado con el mayor incremento
de carpetas por este delito, con un aumento tres veces superior al promedio nacional

El informe Hallazgos 2021, de la organización México Evalúa, dio a conocer que Coahuila fue el estado que reportó el mayor incremento en el delito de violación.

A nivel nacional, este mismo delito fue el que más creció, por lo que Coahuila se posicionó como el estado con el mayor incremento proporcional.

De acuerdo con los datos reportados en este informe, a nivel nacional, los delitos de violación tuvieron un incremento de 28.1 por ciento en comparación con el 2020.

TE PUEDE INTERESAR: Se duplican en Coahuila casos de abuso sexual contra menores tras pandemia

Durante 2021, este delito tuvo 513 denuncias en Coahuila, por lo que al compararlas con 2020, esto representó un incremento de 88 por ciento. Es decir, en Coahuila se tuvo un aumento tres vecces mayor que el promedio nacional.

Tomando en cuenta la proporción en la que creció el delito, Coahuila es la entidad número uno, después estuvieron otras entidades como Guanajuato con 57 por ciento, Ciudad de México con 47.5 y Estado de México con 43 por ciento.

Si bien el número de investigaciones en estas entidades es superior, debido a que la población es mayor, la tasa de incidencia o la posibilidad de que este delito sea denunciado, es más alta en Coahuila.

Sobre ello, la organización también resaltó que este tipo de delitos, como también lo es la violencia familiar, pegan directamente a las mujeres.

Sin embargo, aunque ya hubo un crecimiento durante 2021, este delito no ha parado en su índice de denuncias para 2022.

Solo tomando en cuenta los datos de enero a agosto de este año, las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública dicen que entre todos los delitos de violencia sexual, como es la violación, el abuso sexual, el hostigamiento, han tenido un incremento del 22 por ciento pasando de mil 185 en el 2021 a mil 449 en este año.

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM