¡Continúan las lluvias en Saltillo! Te presentamos una guía esencial para una conducción segura con clima extremo

Coahuila
/ 8 octubre 2023

Las condiciones meteorológicas han llevado a un aumento en los accidentes de tráfico en nuestra ciudad, ya que conducir bajo la lluvia puede ser desafiante y peligroso si no se toman las precauciones adecuadas

Las lluvias que ha traído el actual Frente Frío número 4 que se encuentra en la Región Sureste de Coahuila han provocado un sinúmero de accidentes.

De acuerdo a los pronósticos, el clima lluvioso imperará en la región hasta el miércoles próximo, aunque en una menor proporción.

TE PUEDE INTERESAR: Pequeño estadounidense de 4 años desaparece junto con su madre en Acuña; el 15 de agosto fue la última vez que se les vio

Y es que las condiciones meteorológicas han llevado a un aumento en los accidentes de tráfico en nuestra ciudad, ya que conducir bajo la lluvia puede ser desafiante y peligroso si no se toman las precauciones adecuadas.

Para garantizar una conducción segura, aquí te presentamos algunos consejos esenciales para enfrentar la lluvia al volante:

1. Aumenta la Distancia de Seguridad: Cuando las gotas caen, la capacidad de frenado de tu coche se ve comprometida. Por tanto, se recomienda duplicar la distancia de seguridad entre tu vehículo y los demás para evitar colisiones inesperadas.

2. Cuidado con el Aquaplaning: Para evitarlo, reduce la velocidad gradualmente, levanta el pie del acelerador y no cambies bruscamente de dirección hasta que sientas que el coche ha recuperado la tracción.

3. Evita las Líneas Blancas: Las líneas blancas en la carretera pueden volverse resbaladizas durante la lluvia. Evita circular sobre ellas para mantener un mejor control sobre tu vehículo.

4. Conduce de Manera Suave y Predecible: Una conducción suave y predecible es fundamental. Ajusta la velocidad según las condiciones de la carretera, utiliza el freno con suavidad y señaliza claramente cualquier cambio de carril para que otros conductores puedan reaccionar a tiempo.

5. Mantén la Visibilidad: Enciende las luces de cruce o cortas para mejorar tu visibilidad y asegúrate de que las luces antiniebla traseras estén activadas en caso de lluvia intensa.

6. Evita que los Cristales se Empañen: Usa la calefacción y dirige el aire caliente hacia los cristales para evitar que se empañen. Además, asegúrate de que los limpiaparabrisas estén en buen estado y el líquido del limpiaparabrisas esté lleno. Si tu auto no cuenta con clima, abre un poco la ventanilla para evitar que se empañen los vidrios y pierdas visibilidad.

TE PUEDE INTERESAR: Lluvias provocan dos fuertes accidentes en carreteras circundantes a Saltillo

7. Conocimiento sobre el Hidroplaneo: El hidroplaneo es la pérdida de tracción cuando un vehículo circula sobre una superficie cubierta de agua. Este fenómeno puede provocar la pérdida de control del vehículo y causar accidentes. Mantente alerta y sigue los consejos mencionados anteriormente para reducir el riesgo de hidroplaneo.

Siguiendo estos consejos, podemos contribuir a reducir los accidentes en carretera durante los días de lluvia. La seguridad vial es responsabilidad de todos, así que recordemos conducir con precaución y estar alerta en todas las condiciones climáticas.

¿SABES QUÉ ES EL HIDROPLANEEO, AQUAPLANING O DERRAPÓN?

El hidroplaneo, también conocido como aquaplaning o simplemente derrapón, es la pérdida de tracción que se presenta cuando un auto circula con cierta velocidad sobre una superficie cubierta de agua.

Es un efecto que se produce cuando los neumáticos no se pueden adherir al asfalto al no poder evacuar el agua que hay en el asfalto, esto provoca que el coche se deslice por una fina capa de agua entre el neumático y la carretera.

Para evitar esta situación de peligro te recomendamos:

Reducir tu velocidad sin frenar cuando te aproximes al charco.

Levantar suavemente el pie del acelerador y sujetar con firmeza el volante.

No cambiar la trayectoria.

No frenar hasta que sientas que tu coche ha recuperado el contacto con el suelo. Además, de cara a prevenir el aquaplanning, te recomendamos que sigas la huella del coche que te precede, ya que sobre esa huella hay menos cantidad de agua acumulada y es más fácil evitar este problema.

PRECAUCIONES EXTRAS

Recuerda que el momento más peligroso es cuando empiezan a caer las primeras gotas. Estas se combinan con los restos de polvo, aceite y grasa del asfalto, propiciando que la carretera se vuelva mucho más resbaladiza.

También hay que estar muy alerta cuando la lluvia es tan fuerte que te impide tener una visibilidad completa. En este caso recomendamos parar momentáneamente y esperar a que disminuya la intensidad de la lluvia.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM