‘Demasiado tarde para diseñar nuevos materiales educativos para Coahuila’: padres de familia

Coahuila
/ 11 agosto 2023

A dos semanas del regreso a clases todavía no se resuelve la introducción de la Nueva Escuela Mexicana y sus herramientas educativas, señala Unión de Padres de Familia

Frente a la postura que manifestó el Gobierno del Estado de Coahuila a través de su Secretaría de Educación sobre la no distribución de los nuevos libros de texto gratuito, padres de familia se dijeron preocupados debido a que faltan dos semanas para el regreso a clases y todavía se desconoce si se utilizarán los materiales anteriores o si se introducirán nuevos.

“Creemos que existe una gran falla por parte del Gobierno Federal, los libros de texto tienen fallas lamentables y contenidos ideológicos, no queremos estos libros para nuestros hijos, pero tampoco sabemos cómo se va a solucionar, nuestra propuesta es que se utilicen los libros anteriores, ¿qué tienen de malo?”, manifestó Rodolfo Silva Rosales, presidente de la unión de Colegios Particulares de Coahuila Siglo XXI.

TE PUEDE INTERESAR: Libros de texto 2023: Discutir su contenido es un debate relevante

Señaló que a través de esta organización ya se han realizado reuniones con asociaciones civiles y de la iniciativa privada con el fin de conformar un frente común para defender la educación.

Recordó que los libros de texto han sido criticados por imprecisiones en datos históricos y errores en el planteamiento de problemas matemáticos, así como en el tratamiento de temas como la inclusión, igualdad de género y la comunidad.

“Nosotros como padres de familia rechazamos totalmente la agresión que se está cometiendo en contra de educación, hay un evidente retraso cultural y sin libros el efecto será negativo”, dijo.

Por otro lado apuntó que la Unión se mantendrá pendiente de la invitación de la Secretaría de Educación de Coahuila para participar en las jornadas de diálogo que se implementarán para discutir el abordaje de los contenidos en las aulas, tal y como se dio a conocer a través de un comunicado difundido en medios de comunicación.

Sin embargo, Silva Rosales insistió en que “ya vamos tarde para tomar decisiones y llegar a tiempo al inicio del ciclo escolar con todo y libros de texto y programas de estudio”.

Cabe recordar que la Secretaría de Educación de Coahuila informó el 10 de agosto que se acatará la resolución judicial que emitan las autoridades competentes respecto al recurso de amparo interpuesto por padres de familia.

Además se propone analizar el contenido de los libros y generar propuestas para mejorar y enriquecer el contenido de los libros. El Estado también se comprometió a elaborar materiales de apoyo para las áreas de español, matemáticas y la difusión del libro “Coahuila, la Entidad Donde Vivo”.

VANGUARDIA consultó a la Secretaría de Educación la fecha probable en que quedaría listo el material educativo de apoyo y la inversión que representaría esto, quedando al pendiente de respuesta.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM