Firma convenio Gobierno de Coahuila con INE y IEC para elecciones extraordinarias de este año

Coahuila
/ 31 enero 2025

Este acuerdo contempla un plan de acción conjunto que permitirá un seguimiento minucioso del proceso electoral.

Con el objetivo de garantizar un proceso electoral transparente y organizado, el Gobierno del Estado de Coahuila firmó un convenio de colaboración con el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral de Coahuila (IEC). Este acuerdo tiene como finalidad coordinar esfuerzos para la organización de las elecciones extraordinarias que se celebrarán el próximo 1 de junio de 2025, en las que se elegirán diversos cargos judiciales.

El acto de firma del convenio estuvo encabezado por el Secretario de Gobierno, Oscar Pimentel González; el Secretario de Educación, Emanuel José de Jesús Garza Fishburn; el Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en Coahuila, José Luis Vázquez López; el Consejero Presidente Provisional del IEC, Óscar Daniel Rodríguez Fuentes, y el Secretario Ejecutivo del IEC, Gerardo Blanco Guerra.

TE PUEDE INTERESAR: Solicitaría IEC ampliar su presupuesto a 200 mdp para elección judicial

Durante la firma del acuerdo, el Secretario de Gobierno destacó la importancia de esta colaboración interinstitucional.

Este convenio refleja el compromiso del Gobernador del Estado, Manolo Jiménez Salinas, con la transparencia y eficiencia del proceso electoral. La presencia de todas las partes garantiza que las elecciones se desarrollarán de manera organizada y segura”, enfatizó Pimentel González

$!Instancias del gobierno del Estado, así como los institutos electorales local y federal signaron este convenio.

Por su parte, José Luis Vázquez López, representante del INE, resaltó la relevancia del apoyo del Gobierno estatal para fortalecer la democracia tanto a nivel local como nacional.

El acuerdo establece un marco de cooperación para la correcta organización del proceso electoral, abarcando diversas responsabilidades y compromisos por parte de las instituciones involucradas:

>Disponibilidad de espacios: La Secretaría de Educación facilitará el uso de instalaciones educativas para la instalación de casillas electorales, asegurando aulas y espacios adecuados para la votación.

>Coordinación logística: Se trabajará en la planificación y ejecución eficiente de actividades previas a la jornada electoral, como la capacitación de funcionarios y la distribución de material electoral.

$!Óscar Pimente, secretario de Gobierno de Coahuila, resaltó el compromiso que tiene la entidad por colaborar en aras de la democracia.

>Seguridad y preparación: Se implementarán protocolos de comunicación y colaboración para garantizar un ambiente seguro y ordenado durante las elecciones.

>Accesibilidad: Se incluirán medidas para asegurar que todos los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto sin barreras.

TE PUEDE INTERESAR: Desairan presentar examen para la elección judicial en Coahuila al menos 539 registrados en primera etapa

El convenio no solo delimita las responsabilidades de cada institución, sino que también establece un plan de acción conjunto que permitirá un seguimiento minucioso del proceso electoral.

Con este acuerdo, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la democracia y con la garantía de elecciones limpias, equitativas y organizadas en Coahuila.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM