IMSS Coahuila promueve la actividad física para prevenir enfermedades crónicas

Coahuila
/ 6 abril 2025

En el marco del Día Mundial de la Actividad Física, el instituto exhorta a la población a incorporar el ejercicio como un hábito de vida saludable

Este domingo 7 de abril se conmemora el Día Mundial de la Actividad Física, una fecha que busca concienciar sobre la importancia del ejercicio en la prevención de enfermedades. En este contexto, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coahuila promueve entre la población la práctica del deporte y la actividad física como pilares fundamentales para una vida saludable.

Daena Domínguez, profesora de Educación Física adscrita al Centro de Seguridad Social (CSS) de Saltillo, destacó que el ejercicio es una de las mejores herramientas de prevención contra diversas enfermedades crónicas, por lo que instó a fortalecer la cultura del deporte en todos los ámbitos de la vida cotidiana.

TE PUEDE INTERESAR: Diputado por Coahuila cuestiona viabilidad del ‘Plan México’ y lo califica de simulación

“La actividad física actúa como medicina preventiva ante padecimientos como la diabetes, hipertensión arterial, depresión y ansiedad. Es fundamental que la población adopte el hábito del ejercicio para mejorar su calidad de vida”, puntualizó Domínguez.

ESPACIOS ACCESIBLES PARA LA COMUNIDAD

Como parte de este esfuerzo, el IMSS ha desarrollado espacios deportivos en los Centros de Seguridad Social de Monclova, Piedras Negras y Saltillo, donde se ofrecen actividades como natación, voleibol y gimnasios equipados para diferentes tipos de entrenamiento. Estos servicios están disponibles para la población en general y cuentan con cuotas accesibles, por lo que se invita a los interesados a acudir a su CSS más cercano para obtener información sobre las actividades disponibles.

“No es necesario hacer una gran inversión económica para mantenerse activo. Con solo 30 minutos de caminata diaria o acondicionando un espacio en casa para realizar ejercicios acordes a cada condición física, es posible mejorar la salud”, destacó la especialista.

VARIEDAD DE DISCIPLINAS PARA BIENESTAR INTEGRAL

Domínguez explicó que el IMSS ofrece una amplia gama de actividades físicas, como acondicionamiento físico, yoga, pilates, spinning y zumba, las cuales están diseñadas para atender diferentes necesidades y niveles de condición física.

“Estas actividades no solo contribuyen a la prevención de enfermedades, sino que también mejoran el estado de ánimo, reducen el estrés y fortalecen el vínculo social entre los participantes”, agregó.

El IMSS reiteró su compromiso de seguir fomentando la cultura de la actividad física y el deporte como herramientas clave para la salud pública.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM