Aumentan casos de sarampión en Texas; Coahuila refuerza alertas

Piedras Negras
/ 28 abril 2025

Con más de 600 contagios confirmados en Texas, autoridades de salud en la frontera instan a la vacunación preventiva

PIEDRAS NEGRAS, COAH.- Ante el aumento de casos de sarampión en Texas, estado fronterizo con Coahuila, las autoridades de salud mexicanas exhortaron a la población a tomar precauciones si planean viajar a Estados Unidos.

Julio Garibaldi Zapatero, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 01 de la Secretaría de Salud de Coahuila, recomendó a la ciudadanía verificar su esquema de vacunación y aplicarse las dosis necesarias para estar protegidos contra el virus, además de extremar cuidados al visitar el vecino país.

TE PUEDE INTERESAR: Premian a contribuyentes de Coahuila con casas y carros; ‘recaudación en 2025 es histórica’, afirma José María Morales

De acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), se han confirmado 884 casos de sarampión en Estados Unidos, con un repunte considerable en los últimos meses. Entre los estados más afectados se encuentran Nueva York, Washington, Ohio, Texas, Nuevo México, Pensilvania, Tennessee y Florida.

Texas destaca como el principal foco de la infección, con 626 casos registrados desde principios de año, según cifras del Departamento de Salud estatal. En particular, la ciudad de Gaines ha concentrado el mayor número de contagios, con 393 casos acumulados.

Las autoridades sanitarias informaron que el 97 por ciento de las personas contagiadas no contaban con vacunación previa. El 1 por ciento había recibido una dosis y el 2 por ciento tenía el esquema completo.

Los grupos de edad más afectados son los jóvenes entre 5 y 19 años, quienes representan el 38 por ciento de los casos confirmados, seguidos por menores de cinco años y adultos de entre 20 y 30 años.

TE PUEDE INTERESAR: Enfrentan siete municipios de Coahuila una sequía excepcional

Especialistas de los CDC reportaron que 93 pacientes —equivalente al 11 por ciento del total— requirieron hospitalización debido a complicaciones asociadas al sarampión. Hasta el momento, se han registrado tres fallecimientos, aunque no se ha precisado si las personas fallecidas estaban vacunadas.

Ante este panorama, las autoridades de salud reiteraron el llamado a mantener actualizado el esquema de vacunación, especialmente en grupos vulnerables, y a consultar al médico en caso de síntomas como fiebre, erupciones cutáneas o tos persistente tras visitar zonas de riesgo.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM