La titular de la Secretaría de Salud recomendó que ante cualquier síntoma relacionado con la enfermedad como fiebre o erupciones en la piel lo mejor es acudir ante un médico para los exámenes de rigor
La Secretaría de Salud de Coahuila mantiene de forma permanente su campaña de vacunación, con el fin de completar esquemas básicos y prevenir la presencia de casos de sarampión y tosferina.
Habitantes del ejido temen que ocurra un brote epidemiológico, pues aseguran que el centro de salud de la localidad diagnosticó la enfermedad a una alumna de cuarto grado de Primaria que pudo haber infectado a más personas
Coahuila registra 10 casos de sarampión, la mayoría en Piedras Negras. Ante el riesgo de contagios por la cercanía con Texas, la Secretaría de Salud exhorta a la población a vacunarse de manera gratuita
Conoce los síntomas del sarampión en niños, cómo identificarlos en sus primeras fases y qué señales indican una posible complicación. La detección temprana puede salvar vidas