Prevén visita de Claudia Sheinbaum a albergue migratorio de Coahuila el fin de semana
Ante la instalación de los albergues para recibir a connacionales deportados, el delegado de la Secretaría de Bienestar, Américo Villarreal, prevé la visita de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a la región Norte.
En entrevista realizada la mañana del jueves, indicó que el albergue ubicado en Nueva Rosita tiene un avance del 95%.
TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: localizan restos óseos del último minero atrapado en ‘El Pinabete’
Estos albergues se instalarán en las ciudades fronterizas. La presidentab para supervisar la instalación de los albergues; por ello, el delegado de Bienestar en Coahuila indicó que se espera que también acuda a Nueva Rosita.
Este albergue es uno de los más grandes, ya que tiene capacidad para recibir a 1,300 personas.
“Creo que, después de su visita a Nuevo Laredo, se irá desprendiendo la supervisión de ella misma en los demás albergues de los estados unidos. Podría venir... Se hizo una adecuación importantísima, hay un esfuerzo muy grande de nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, para tener las condiciones óptimas para estar listos si se necesita para recibir a nuestros compañeros migrantes”, indicó.
Asimismo, aclaró que en ese albergue solo se recibirán a personas mexicanas deportadas en el marco de las nuevas políticas públicas implementadas por el Gobierno de Estados Unidos.
Américo Villarreal indicó que ya realizó un recorrido y que se contará con una zona familiar para que quienes viajen en familia puedan estar juntos. Para las personas que viajan solas, habrá un área para hombres y otra para mujeres.
El albergue también contará con un comedor y zonas comunes. “Es una inversión importante que se está haciendo en las principales ciudades de la frontera norte y en los estados fronterizos para estar listos. Pues yo creo que ya nada más le falta el 5%, si acaso lo último que estaba faltando era conectar las manejadoras de aire acondicionado y calefacción, pues para tener también condiciones óptimas para recibirlos”, dijo.
Finalizó: “Ya nada más es una instalación eléctrica; yo creo que en 15 días debe de quedar”.