Saltillo: recuerdan alumnos del CAM a maestra Guadalupe Sabina; realizan creativo altar de muertos en neón

Coahuila
/ 2 noviembre 2023

En el día de Muertos, estudiantes del CAM conmemoraron a su fallecida maestra, Guadalupe Sabina Saucedo Solis, a través de un altar que combinó elementos como la luz neón, papel picado, cempasúchil, velas, árboles de vida, alebrijes, fotos y su comida favorita

La maestra Guadalupe Sabina Saucedo Solís dedicó su vida laboral a la educación especial y hoy, a casi un año de su partida, los alumnos a los que dedicó su vida le rindieron un homenaje.

A Guadalupe no le gustaban los homenajes, pero este 2 de noviembre todos la desobedecieron para honrarla y agradecer sus aportes en la educación coahuilense.

Decenas de padres de familias, compañeros de trabajo y alumnos se dieron cita en el Centro de Atención Múltiple Margarita Talamás de Gutiérrez, para conjugar la tradición mexicana con el amor que tienen hacia la maestra Guadalupe.

$!Amigos de Guadalupe Saucedo Solís destacaron su contribución al ámbito educativo en Coahuila.

Guadalupe fue una mujer que, “vino al mundo de pie, que según antiguas creencias, son personas con mucha suerte y ella fue de esa tesitura...” dijo Magda Aguirre una de sus amigas encargadas de leer la reseña que hace un breve repasó por la vida de esta ejemplar maestra.

TE PUEDE INTERESAR: Realizan procesión devotos de la Santa Muerte en Saltillo; agradecen su protección

Fue una mujer destacada en el área de la educación. De niña adelantada en su clase y de adulta dedicada a la excelencia educativa

Su esposo Carlos Gaitán Dávila leyó un emotivo mensaje sobre los últimos años de la mujer de su vida.

“Sobre todas las cosas siempre estarás tú... Fuiste exitosa. Tu caminar por el conocimiento y el saber te facilitarán tu andar... Supiste disfrutar la vida, la comida, viajaste por el mundo y te consagraste por la educación, dijo Carlos Gaitán. La lectura la dejó a medias para no evocar momentos tristes.

$!Los estudiantes realizaron actuaciones y lecturas de poesía para honrar la memoria de la maestra que les brindó un espacio seguro para aprender.

La tristeza fue inevitable, pero el amor y el recuerdo cobijó a los asistentes. Los niños y preadolescentes realizaron bailables, caracterizaciones y lectura de poesía, y fue así como honraron a quien, en vida, les dio parte de su vida para ofrecerles un espacio seguro y cálido donde pudieran aprender.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM