Aquí el transporte más económico de Saltillo; un par de patines y buena técnica (video)

COMPARTIR
Una de las últimas publicaciones en Instagram de saltillolatecapitalism, es un breve video que está generando mucho interés por lo inusual y potencialmente peligroso.
La grabación fue por la noche, desde un vehículo que circula por el carril central del bulevar Venustiano Carranza, de norte a sur; y que inicia un poco antes de llegar al cruce con la calle Distrito Federal y se corta luego de pasar las calles de Chiapas y Campeche.
TE PUEDE INTERESAR: ‘Sin maíz, no hay País’; UAAAN celebra en Saltillo por primera vez el Día del Agrónomo
Lo que registra el video es a tres amigos, todos en patines, en fila y tomados de la cintura, usando una unidad de la ruta Periférico como vehículo de arrastre.
El usuario puso de fondo “Dreams”, de Fleetwood Mac --”dices que quieres tu libertad // bueno, ¿quién soy yo para reprimirte?”--, que de origen habla de un rompimiento amoroso, para calificar este juego juvenil de un acto de libertad.
EL TERSO RECORRIDO
Los tres jóvenes, el primero y el último de negro y el de en medio de gris, bien tomados uno de la cintura del otro y agachados, avanzan sin complicaciones unas pocas cuadras por el bulevar
Se ve claramente cómo pasan la Iglesia de Fátima, el local de lo que fue un restaurante y la farmacia y tienda de muebles de una cuadra más adelante, hasta llegar a las oficinas de Agsal sin el menor contratiempo.
TE PUEDE INTERESAR: Saltillo: Iniciaría en abril construcción de deprimido frente a la colonia Loma Linda
Ahí el tercero de la fila se suelta y los otros dos siguen hasta casi llegar a la siguiente calle, Colima, pero la grabación se corta antes.
Los comentarios que generaron fueron todos de simpatía y las más de dos mil reacciones y 27 mil visualizaciones igual.
Desde “ese sí es transporte urbano”, pasando por “¿así pagan la mitad del pasaje, o es gratis?”, hasta “cada vez más surrealista mi Saltillo” y “eso existe de siempre”, los comentarios vieron simpático el recorrido, aunque hubo alguna recomendación para que no la repitan.
Para los que ya cuentan muchos ayeres y tienen experiencia en el transporte público, el video les trajo buenos recuerdos, porque desde los setenta y ochenta del siglo XX, usar el transporte público en Saltillo es un deporte de alto riesgo.
TE PUEDE INTERESAR: Ocupa UAdeC el lugar 12 en el ranking nacional de instituciones con mejor desempeño deportivo
En aquellos años solo se requería de una falla en el flujo de unidades para terminar parado en el estribo del camión; bien afianzado con una mano de la ventana, y con la otra del borde de la puerta o del brazo de algún compañero de sufrimientos.
Si bien ahora las tecnologías han cambiado, vemos que hay cosas que se siguen pareciendo bastante.