Claudia Sheinbaum revela inicio de construcción del tren de pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo en 2025

Saltillo
/ 13 febrero 2025

El gobierno de México presentó el plan logístico para la construcción del tren de pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo, con inicio de obras en 2025

Durante la conferencia matutina ‘La Mañanera del Pueblo’, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, se presentó un informe sobre la logística e ingeniería básica para la construcción del tren de pasajeros que conectará Saltillo con Nuevo Laredo.

El director de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous Loaeza, y el general Ricardo Vallejo, de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), detallaron los avances en la planeación y los próximos pasos en el desarrollo del proyecto.

TE PUEDE INTERESAR: Avanza planeación de tren de pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo; recorren autoridades vías

PARADAS CONTEMPLADAS Y ANÁLISIS DE DEMANDA

Lajous explicó que hasta el momento se han definido varias paradas estratégicas en los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Estas estaciones estarán ubicadas en:

- Derramadero

- Saltillo

- Ramos Arizpe

- Santa Catarina

- Monterrey

- Escobedo

- Nuevo Laredo

No obstante, se llevará a cabo un estudio de demanda para determinar si es necesario ajustar o ampliar la cantidad de estaciones y optimizar la conectividad del tren con otros medios de transporte en la región.

$!Claudia Sheinbaum revela inicio de construcción del tren de pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo en 2025

SEDENA DEBE DE FINALIZAR ESTUDIOS DE INGENIERÍA BÁSICA PARA QUE DE INICIO A LA CONSTRUCCIÓN DEL TREN

Se prevé que la construcción del tren inicie en julio de 2025, luego de que Sedena finalice los estudios de ingeniería básica, los cuales estarán listos en abril del mismo año. La información recopilada permitirá a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) definir los detalles de la licitación y adjudicar los contratos a empresas civiles encargadas de la construcción de las vías.

Por su parte, el general Ricardo Vallejo informó que en días recientes se llevó a cabo una reunión con representantes de 13 dependencias gubernamentales, autoridades de los estados involucrados (Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León) y 11 presidentes municipales. En el encuentro se resolvieron dudas sobre el proyecto y se abordaron temas relacionados con el trazo preliminar de la ruta, así como las necesidades en materia de infraestructura complementaria.

Se contempla la instalación de campamentos, centros de acopio y bancos de material para facilitar la ejecución de la obra. Además, Sedena ha puesto en marcha una campaña denominada ‘Vuelo Líder’, mediante la cual se realizan sobrevuelos para escanear y analizar las condiciones del terreno.

$!Claudia Sheinbaum revela inicio de construcción del tren de pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo en 2025

TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum bromea con nombrar al tren México-Nuevo Laredo como ‘Tren Golfo de México’

DIMENSIONES Y ALCANCE DEL TRAMO FERROVIARIO

El tramo total del ferrocarril tendrá una extensión de 365 kilómetros. Este proyecto es parte de un plan de infraestructura ferroviaria más amplio impulsado por el gobierno federal, con el objetivo de fortalecer el transporte de pasajeros en el país.

AVANCES DE OTRAS RUTAS FERROVIARIAS E INICIO DE CONSTRUCCIÓN SALTILLO - NUEVO LAREDO

Durante la conferencia, Andrés Lajous Loaeza también informó sobre los avances en otras rutas ferroviarias que se desarrollan en México. Entre ellas destacan:

- Lechería-AIFA: 80% de avance.

- AIFA-Pachuca: Inicio de obras en marzo de 2025.

- México-Querétaro: Inicio de obras en abril de 2025.

- Saltillo-Nuevo Laredo: Inicio de obras en julio de 2025.

- Querétaro-Irapuato: Inicio de obras en julio de 2025.

$!Claudia Sheinbaum revela inicio de construcción del tren de pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo en 2025

El proyecto del tren de pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo es un esfuerzo interdisciplinario que involucra a diversas dependencias gubernamentales, entre ellas la SICT, la Secretaría del Medio Ambiente, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría del Bienestar y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Con la puesta en marcha de este y otros proyectos ferroviarios, el gobierno busca mejorar la movilidad de pasajeros en México.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM