En 2024, multaron por uso de vidrios polarizados a 4 personas por semana en Saltillo

Saltillo
/ 27 abril 2025

A pesar de los operativos y la prohibición establecida en el reglamento municipal, el servicio de polarizado automotriz sigue siendo promovido a través de redes

Durante el 2024, en Saltillo se multó a un promedio de 4 personas por semana por conducir con los vidrios de su vehículo polarizados.

En todo el año pasado, por este motivo se multó a 236 personas, aproximadamente a 4.5 por semana. Esta cifra es la menor que se registró al menos desde 2021.

TE PUEDE INTERESAR: Choca joven contra poste en Ramos Arizpe; su madre lo baja de la ambulancia y se retiran

Datos públicos del Gobierno Municipal de Saltillo indican que en 2023 se multó por esta causa a 301 personas, por 270 en 2022 y 303 en 2021.

La Ley de Ingresos del municipio indica que una persona puede ser sancionada con una multa que oscila entre las 25 y las 35 Unidades de Medida y Actualización (UMA), es decir, entre 2 mil 714 y 3 mil 799 pesos tomando en cuenta el valor de la UMA en 2024.

Esta sanción se puede colocar a la persona que circule “por la ciudad con el parabrisas y/o los cristales polarizados, obscurecidos, pintados, opacados o con aditamentos que impidan la visibilidad salvo los provenientes de fábrica”.

Los datos de las multas de tránsito que se han colocado durante el primer trimestre del 2025 no han sido publicados en la plataforma de transparencia municipal.

TE PUEDE INTERESAR: Saltillo: Funcionario federal insulta a policías y amenaza a reportero durante detención de su hijo por ebriedad (video)

El pasado mes de marzo, la directora de Tránsito Municipal, Zulema Banda, indicó que los elementos de la corporación municipal tienen la orden de realizar detenciones a vehículos que falten de esta manera al Reglamento de Tránsito y Transporte del Municipio.

PRÁCTICA SE PROMOCIONA EN REDES

A pesar de estas declaraciones y de ser una práctica textualmente prohibida en el reglamento, a través de redes sociales es fácil encontrar negocios que ofertan servicios de polarizado.

Como parte de esta oferta, los negocios aclaran el porcentaje de polarizado que manejan o bien incluyen leyendas como “tonalidad permitida por tránsito”.

No obstante, el reglamento no da pie a algún porcentaje o tonalidad permitida, pues aclara la prohibición ante cualquier “aditamento que impida total o parcialmente la visibilidad”.

TE PUEDE INTERESAR: Lidera Saltillo en caos vial en Coahuila: más de 50% lo considera un problema

VANGUARDIA contactó a dos de los proveedores que se anuncian a través de Facebook, mismos que comentaron ofrecer el servicio a sabiendas de que el polarizado está prohibido.

Con variaciones en el tipo de vehículo, la oscuridad y la garantía, un polarizado automotriz puede variar entre los 900 hasta los 8 mil pesos.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM