Infonavit y Bienestar colaboran en el censo de vivienda en Coahuila

Saltillo
/ 27 marzo 2025

El delegado Américo Villarreal asegura que el proceso sigue, a pesar de la incertidumbre sobre el futuro titular del instituto

El delegado de Bienestar en Coahuila, Américo Villarreal, informó que aún no se tiene claridad sobre la reversión de la designación de Alberto Leyva como titular de la delegación del Infonavit en el estado, ni sobre el perfil que podría ocupar el puesto en su lugar. Por el momento, se coordinará con el área jurídica del instituto para dar inicio al censo de vivienda en la entidad.

Villarreal indicó que, a pesar de la incertidumbre, Leyva estuvo presente en la firma del convenio nacional entre Infonavit y Bienestar, celebrado el lunes pasado en la Ciudad de México.

TE PUEDE INTERESAR: Avanza a 90 por ciento el rediseño del transporte en Saltillo: más rutas, más cerca

En ese evento, se acordó que ambos institutos colaborarán para realizar el censo de vivienda, sin que hasta ahora se haya dado una nueva indicación para cambiar de coordinador.

“Nos convocaron a todos los delegados de Bienestar, así como a los de Infonavit, y él estuvo allí. Estaba incluido en las listas para empezar a coordinar los esfuerzos del censo. Lo que tengo entendido es que el proceso está en stand-by, pero no he recibido órdenes de coordinarme con alguien más”, declaró el delegado.

Villarreal expresó su sorpresa ante el estatus de la designación de Leyva, ya que el lunes pasado estuvo presente en la reunión nacional, aunque no sabe qué procedimiento administrativo podría estar retrasando la resolución.

Asimismo, añadió que se está solicitando que se continúe trabajando con el área jurídica de Infonavit mientras se resuelve la situación.

TE PUEDE INTERESAR: En lo dicho: Ante Trump, México negocia ahora ‘de espaldas al paredón’: Ex rector de la UAdeC

Aunque aún no se ha confirmado quién ocupará el cargo, el delegado destacó que la persona designada deberá contar con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum y un perfil alineado con los principios y objetivos del gobierno federal.

Con respecto al censo de viviendas, Villarreal mencionó que el jueves pasado participó en una reunión en la delegación de Infonavit en Nuevo León, donde se discutieron los detalles del proceso que comenzará en las regiones con mayor número de viviendas en Coahuila, como Torreón y Piedras Negras.

Se espera que el censo inicie el próximo mes y abarque alrededor de 17 mil viviendas en el estado.

El objetivo del censo es evaluar el estado de las propiedades, identificando si están habitadas, en buenas condiciones, si los propietarios han cumplido con sus pagos, o si están abandonadas o invadidas.

TE PUEDE INTERESAR: Amplían programa de Oficinas Verdes en Saltillo; buscan certificar a 20 dependencias

Esta información será crucial para el desarrollo del Plan Nacional de Vivienda, que busca optimizar el uso de la vivienda existente y, si es necesario, generar nuevas opciones para los derechohabientes de Infonavit y Fovissste.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM