Si empresas de Coahuila no se preparan, Nuevo León aprovechará ‘boom’ de Tesla: Marcelo Lara

Coahuila
/ 18 abril 2023

Las mipymes con asesoría y capacitación podrán “engancharse” al desarrollo industrial que detonará Tesla, de lo contrario esa área de oportunidad la acapararán en Nuevo León, dijo el presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas

La Secretaría de Economía, Canacintra, Coparmex y la Asociación de Industriales y Empresarios de Ramos Arizpe deben brindar asesoría y capacitación a las micro, pequeñas y medianas empresas para que sean proveedoras de bienes y servicios de las plantas que se instalarán en la Región Sureste de Coahuila enlazadas a Tesla.

Marcelo Lara, presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas Capítulo Coahuila Sureste, explicó que las mipymes pueden ser proveedoras de las plantas, pero requieren asesoría y capacitación para “engancharse” al desarrollo industrial que detonará Tesla, de lo contrario esa área de oportunidad la acapararán en Nuevo León.

TE PUEDE INTERESAR: No le alcanza para comprar vivienda a 45% de trabajadores saltillenses

“Con la llegada de Tesla y el boom económico que va a generar por la instalación de otras plantas que la van a surtir, más otras que ya están y que van a crecer en expansión, no debemos dejar de lado a las mipymes que pueden surtir con bienes y servicios a esas grandes empresas proveedoras de Tesla”.

“La Secretaría de Economía del Gobierno del Estado, las cámaras empresariales, las asociaciones de industriales de la Región Sureste, deben generar un programa de orientación, apoyo y capacitación a las mipymes para ayudarles a que entren al boom”.

Pueden ser las empresas que dan mantenimiento a las naves y a los parques industriales o que proveen de insumos y servicios que requieren las grandes empresas para operar, para que se incorporen a este desarrollo económico.

Las micro, pequeñas y medianas empresas también se deben subir a la ola de Tesla, no hay que dejarlas afuera porque también es una oportunidad histórica para este sector de la cadena productiva”

“Las micro, pequeñas y medianas empresas también se deben subir a la ola de Tesla, no hay que dejarlas afuera porque también es una oportunidad histórica para este sector de la cadena productiva. La Secretaría de Economía debe instrumentar un programa de inmediato para asesorar y capacitar a las mipymes que requieren de apoyo económico, asesoría técnica y de contacto para cumplir con los requisitos que demandan las grandes empresas”.

De lo contrario, indicó, esa área de oportunidad la aprovecharán en Nuevo León, de ahí la importancia de preparar a las mipymes de la Región Sureste para incorporarlas a este gran desarrollo industrial que detonará en los próximos meses.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM