Sin novedad estación migratoria del INM; permanece inactiva desde 2017

Coahuila
/ 16 noviembre 2022

Hace cinco años recibió una recomendación de la CNDH

Luego de casi cinco años en que la Comisión Nacional de Derechos Humanos pidió al Instituto Nacional de Migración cumplir una serie de recomendaciones que consistían en rehabilitar o de lo contrario cerrar la estación migratoria de la colonia Morelos en Saltillo, hasta hoy, no existe novedad de que esta recomendación haya sido cumplida.

Fue en diciembre de 2017 cuando la CNDH emitió una recomendación donde acreditó que el INM había cometido una serie de violaciones a los derechos humanos, tanto por el trato, como por la condición en la que permanecían las personas migrantes que eran ingresadas a la estación.

Incluso, en dicha recomendación la CNDH observó que las condiciones de higiene en las que las autoridades mantenían a las personas migrantes en dicha estación eran perjudiciales para salud.

Para finales de 2021, el INM dio a conocer que la estación había sido cerrada, en tanto se rehabilitara y se cumplimentara con los parámetros que la CNDH había solicitado.

Mientras que han pasado cinco años en los que no se ha registrado novedad sobre la estación migratoria, la CNDH ha emitido una serie de informes sobre la situación que guardan las personas migrantes en estaciones migratorias de estaciones regulares y provisionales migratorias en el País.

En dichos informes, ha destacado que la estación provisional ubicada en la colonia República de Saltillo, existe un índice considerable de hacinamiento de las personas migrantes que son llevadas a este punto.

Uno de los informes subrayó que mientras la estación provisional en 2019 alojaba hasta 175 personas y en 2021 se reportaron hasta 78 personas, únicamente tenía cupo adecuado para 30. La estación migratoria que fue cerrada y cuyas recomendaciones cumpliría el INM tiene espacio hasta para 300 personas migrantes.

En diciembre de 2021, Adriana Gaona, vocera de la dependencia federal, dijo que se lograron subsanar las recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

“Se va abrir de nuevo la estación Gilberto, ya estamos en trámites para rehabilitarla. Nos va apoyar el gobierno municipal, el estatal y la federación, a través del Instituto Nacional de Migración”, afirmó.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM