¿Te cobraron más en el recibo del agua? Se considera violación a los derechos humanos si no hay fundamento

Una vecina de la zona rural de Torreón-Matamoros denunció que Simas Rural le duplicó el cobro del agua sin previo aviso ni explicación, luego de instalarle un medidor
La Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Coahuila emitió una recomendación contra un sistema municipal de agua, al considerar que realizar un cobro indebido fue una violación a los derechos humanos.
La recomendación 01/2025 tiene origen en una queja presentada por una vecina de la zona rural de Torreón-Matamoros en mayo de 2023, donde reportó que había sido objeto de un cobro del doble de lo que regularmente recibía, sin ninguna explicación.
TE PUEDE INTERESAR: Zoé Robledo anuncia construcción de Hospital General del IMSS en Saltillo, Coahuila, por parte de la SEDENA
En la queja, la vecina indica que, sin previo aviso, el personal de Simas Rural en Torreón se presentó para informarle que instalarían un medidor y, al siguiente mes, su recibo llegó con un monto del doble del cobro habitual.
Asimismo, la ciudadana manifestó que existía la posibilidad de que el cobro se realizara de esa forma debido a que estaba apoyando a un partido distinto al que estaba en el poder, a lo cual recibió la respuesta de un funcionario, quien únicamente le manifestó que la situación era “personal en contra de ella”.
Tras realizar un análisis sobre el caso, la CDHEC consideró que los actos realizados por Simas Torreón-Matamoros son violatorios de los derechos humanos y atentan contra la legalidad y la seguridad jurídica, derechos que fueron vulnerados mediante la falta de fundamentación.
“El personal del Sistema Intermunicipal de Aguas y Saneamiento Torreón-Matamoros, Coahuila de Zaragoza, son responsables de violaciones al derecho a la legalidad y seguridad jurídica en la modalidad de falta de fundamentación y motivación legal, por las acciones y omisiones que efectuaron, las cuales quedaron precisadas en esta Recomendación”, dice la CDHEC.
En la recomendación, la Comisión pidió al organismo la implementación de procedimientos de responsabilidad contra los involucrados, garantías de no repetición de actos similares, el restablecimiento de la tarifa con la debida fundamentación y la reposición de los cobros indebidos.