Atención médica sobre rieles: El Tren de la Salud se alista para visitar Coahuila

Torreón
/ 16 mayo 2025

El proyecto móvil brindará consultas generales, pediatría, nutrición y cirugías de cataratas en Torreón y Ciudad Frontera, por lo menos

TORREÓN, COAH.- El Tren de la Salud, iniciativa impulsada por Grupo México para brindar atención médica gratuita a comunidades de difícil acceso, llegará a Coahuila en los próximos meses.

Así lo dio a conocer María Bárbara Cepeda, titular de la Secretaría de Vinculación Ciudadana, Proyectos de Innovación Social e Inversión Pública Productiva del estado.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Cuídese! Mató la hipertensión a 230 personas en Coahuila en 2024

$!Gobierno estatal impulsa programas de salud en alianza con empresas y organizaciones sociales.

Aunque aún no se ha confirmado el calendario oficial, Cepeda Boehringer adelantó que Torreón está contemplado, mientras que Frontera y otros municipios de la región Laguna están siendo evaluados como posibles destinos.

“Va a estar en el municipio de Torreón y es seguro Frontera; estamos viendo en qué otros municipios va a estar”, informó la funcionaria. Indicó también que la visita podría realizarse entre junio y julio, aunque las fechas están sujetas a confirmación.

DE LA CONFORMACIÓN DEL TREN

El Tren de la Salud está conformado por 17 vagones médicos, equipados para ofrecer servicios como medicina general, pediatría, nutrición, cirugías de cataratas, laboratorio clínico y farmacia con medicamentos gratuitos.

La unidad tiene capacidad para atender hasta 500 personas por día y permanece tres días en cada comunidad.

Además, Cepeda Boehringer informó sobre la continuidad del programa “Veamos para Adelante”, enfocado en la detección y tratamiento de problemas visuales en niñas, niños y adolescentes.

TE PUEDE INTERESAR: Debuta Torreón con Feria del Libro estatal, y se llena de libros, cultura y tecnología

$!El programa móvil atenderá a 500 personas al día y se quedará tres días en cada municipio.

Recientemente, 80 menores de comunidades rurales de Matamoros fueron beneficiados con lentes y atención oftalmológica, gracias a la colaboración de empresarios locales que donaron armazones.

“La salud visual es un tema prioritario para el desarrollo académico y social de los niños, por lo que buscamos hacer equipo con la iniciativa privada para extender este apoyo”, señaló.

La funcionaria añadió que el programa también llegará a Frontera próximamente, y recordó que ya se han realizado acciones similares en Progreso.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM