Va Jericó Abramo por tarifas eléctricas preferenciales ante temperaturas extremas en Saltillo

Coahuila
/ 26 julio 2023

El legislador coahuilense presentó una iniciativa, la cual será discutida a partir de septiembre

Durante la ola de calor en Saltillo se registró un incremento de 7.2 centígrados. Ante esta situación el legislador federal por el PRI, Jericó Abramo Masso firmó una iniciativa de reforma para que Saltillo cuente con tarifas preferenciales de energía eléctrica por altas temperaturas.

Esta iniciativa de reforma que fue enviada a la Cámara de Diputados en este mes. Busca que se haga la medición de las temperaturas en los últimos tres años para poder evaluar qué tarifa poner en momentos de picos de temperatura.

TE PUEDE INTERESAR: Piden que la CFE incluya a Saltillo en subsidios a tarifa eléctrica por altas temperaturas

Hay momentos como el que vivimos hace un mes donde tuvimos temperaturas muy altas a causa del cambio climático, y en este caso la culpa del incremento en el uso de energía no es del usuario”, dijo el diputado federal.

La iniciativa de reforma que plantea a la Ley Eléctrica generar incentivos a las regiones que hayan roto la media de temperaturas y puedan tener una compensación mientras pasa la ola de calor en todo el país.

En entrevista para VANGUARDIA, Jericó Abramo Masso dijo que el cambio climático obliga a replantear los costos de energía para ayudar a las familias, y que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no vea estas olas de calor como una oportunidad para recaudar más.

Porque eso es lo que está haciendo. Recaudar más. Hay familias que pasaron de pagar 200 peses y en la ola de calor, el recibo de la luz subió a 700 pesos”, dijo Abramo Masso.

Aclaro que la petición de subsidio no debe verse como una forma de fomentar el consumo irresponsable, al indicar que se puede mezclar con una iniciativa por parte de la CFE para educar a la gente sobre el consumo.

“Esto se puede hacer a través de los recibos. Que la gente sepa de cuánto es su consumo y la responsabilidad de disminuir los gases de efecto invernadero”, añadió.

$!El diputado federal Jericó Abramo adelantó que esta propuesta será analizada hasta septiembre.

SUBSIDIOS

En México, la Comisión Federal de Electricidad ha implementado programas de subsidios en zonas del país en donde se registran temperaturas extremas durante el verano. Con ello, los hogares de esta zona pueden incrementar el consumo para enfrentar el calor, sin que esto se refleje en su recibo.

Estos subsidios no son generalizados. Se establecen en seis zonas: Baja California, Baja California Sur, Noreste, Norte, Sur y Península. Esto incluye ciudades caracterizadas por registrar más de 40 grados como Monterrey, Torreón, Monclova, Piedras Negras y Ciudad Acuña.

Ante esta situación, el legislador coahuilense pide que se haga un análisis segmentado de incremento de temperaturas en los últimos tres años.

TE PUEDE INTERESAR: Ola de calor eleva demanda eléctrica a niveles récord; aire acondicionado, la principal causa

CAMBIO CLIMÁTICO

La región sureste de Coahuila que se caracterizaba por tener temperaturas agradables durante el verano, ha registrado un cambio drástico en los últimos diez años en donde se observa incrementos de hasta 5 grados según reportes del Gobierno Federal. Esto ha generado riesgos a la salud como el saldo de una veintena de golpes de calor.

Durante la ola de calor registrada en el mes de junio, el registro fue de hasta 7.2 grados, indicó Jericó Abramo.

La iniciativa presentada a la Mesa Directiva de la Cámara Alta será atendida en el mes de septiembre, y turnada a la Comisión de Energía para su análisis.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM