Ratifican calificadoras el grado de inversión a México: SHCP

COMPARTIR
Son ocho agencias las que manifiestan una perspectiva estable para el país
CDMX.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que son ocho las calificadoras que ratificaron el grado de inversión a la capacidad de pago de la deuda soberana del país, todas con perspectiva estable.
“Al día de hoy, México mantiene su grado de #inversión con perspectiva estable con las ocho agencias calificadoras que lo evalúan”, resaltó el subsecretario en su cuenta de X (antes Twiter).
TE PUEDE INTERESAR: Accionistas de Boeing demandan a la compañía tras accidente en 737 MAX 9
En la publicación hizo referencia a la reciente confirmación que hizo Standard & Poor’s (S&P) Global de la asignación de BBB, con perspectiva estable para el país.
Yorio mencionó que la calificadora destacó en su calificación la prudencia macroeconómica, la estabilidad de la deuda y el sólido crecimiento económico del país durante el 2023.
La dependencia federal indicó en un comunicado que con esta ratificación el país podrá continuar con un acceso favorable en los mercados nacionales e internacionales.
El funcionario federal confirmó el compromiso de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador de mantener la estabilidad de las finanzas, así como en la deuda pública.
La calificadora reconoció que a pesar de que el 2024 es año electoral hay confianza de que se continúe la prudencia fiscal y monetaria para lo que resta de la actual administración.
Este escenario permitirá una transición organizada y estabilidad política luego del proceso electoral de 2024, reiteró la Secretaría de Hacienda sobre lo que percibe S&P.
TE PUEDE INTERESAR: Ola de despidos en EU en enero: sectores financiero y tecnológico lideran las bajas
La agencia consideró fuerte la posición externa del país y su historial de estabilidad macroeconómica, además señaló como positivo el bajo déficit en cuenta corriente, que se financia por los flujos de Inversión Extranjera Directa.
Entre los puntos que destacan está también el tipo de cambio de libre flotación, una política monetaria creíble y un portafolio de la deuda principalmente local y diversificado.
La Secretaría de Hacienda resaltó que la calificadora destacó el crecimiento anual del PIB mayor a 3 por ciento en 2023, mismo que sorprendió al alza derivado de la fortaleza en la demanda interna, en línea con una moderación en la inflación.