Saltillo ocupa el sexto lugar en demanda de espacios industriales: Market Analysis

Dinero
/ 4 febrero 2025

El municipio se mantiene como el mercado con menor tasa de vacancia

Saltillo se ubica comoel sexto mercado con mayor demanda de espacios industriales en el país, asimismo cerró el tercer trimestre de 2024 como el mercado con menor tasa de vacancia en la Región Noreste del país así lo dio a conocer Análisis de mercado.

De acuerdo a ello, presentó una tasa de vacancia de 0,72%, con apenas 373.800 pies cuadrados disponibles, distribuidos en los submercados de Ramos Arizpe, Derramadero y Arteaga, concentrando solo el 4% de la disponibilidad de la región.

TE PUEDE INTERESAR:Confianza empresarial registra retroceso durante arranque del 2025: Inegi

Destacan que al cierre de 2024, la disponibilidad de espacios industriales en este mercado no ha logrado presentar incrementos significativos desde el año anterior. a causa de los incrementos en la demanda presentadas durante 2023 y la poca entrega de nuevos espacios. Durante 2024 logró concretar un crecimiento industrial de apenas 1,41% con 733.000 pies cuadrados entregados.

Actualmente se tienen registrados poco más de 1.76 millones de pies cuadrados bajo el desarrollo de proyectos especulativos.; Mientras que los proyectos BTS bajo construcción en este mercado suman poco más de 1.58 millones de pies cuadrados.

Asimismo, Saltillo se posiciona como el sexto mercado con mayor demanda de espacios industriales en todo México., registrando una absorción bruta de poco más de 2.90 millones de pies cuadrados, distribuidas en 25 transacciones, consolidadas mayormente en el submercado de Ramos Arizpe.

La diversificación industrial continúa mayormente volcada a procesos de fabricación y la mayor parte de la absorción fue generada por la industria automotriz., que ocupa el 36,3% de los espacios demandados; seguida por la industria eléctrica/electrónica (28,1%), la cadena de suministro (11,6%), la industria acerera (7%) y la fabricación de muebles (4%) por mencionar a las más relevantes.

Las compañías provenientes de China generaron el 32% de la absorción de espacios industriales en este mercado, seguidas por las compañías estadounidenses (20.4%), suizas (12.2%), canadienses (10.8%), mexicanas (7.9%) y coreanas (4%).

Al término de este año, los precios en Saltillo permanecieron sin modificaciones, ubicándose en un rango de $0.58 - $0.62% dólares por pie cuadrado, siendo este el mayor rango que se ha alcanzado en este mercado.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM