40 horas laborales ‘¿Qué se ha dicho sobre la nueva política laboral?’

Información
/ 5 mayo 2025

Infórmate sobre las primeras implicaciones de la nueva política de 40 horas laborales

El primero de mayo, en conjunto a la celebración del Día internacional de los trabajadores, la administración presidencial de Claudia Sheinbaum anunció la sustitución paulatina de las 40 horas laborales en México.

Marath Baruch Bolaños, secretario del Trabajo y Previsión Social, informó lo siguiente: ‘Reduciremos de manera gradual la semana laboral hasta llegar a más tardar en enero del año 2030 a un total de 40 horas semanales. Atendemos así, a una demanda histórica del pueblo de México’.

¿CUÁNDO COMENZARÁ LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS 40 HORAS LABORALES?

Baruth Bolaños detalló que, a partir de 2 de junio al 7 de julio, la Secretaria del Trabajo y Previsión social (STPS) convocará a los trabajadores, empresarios y académicos a foros, en distintos puntos de México, para elaborar propuesta que condense las características, humanistas, de esta nueva política.

El objetivo primordial es construir un modelo justo y eficaz para cumplir con la demanda histórica del pueblo de México. Hay que tenerlo claro, como lo han probado científicamente economistas, empresarias, empresarios, trabajadoras y trabajadores: disminuir las horas de trabajo no disminuye la productividad, ni reduce el valor generado, lo que hace es significar la existencia de las y los trabajadores, devolviéndoles horas de su vida y valorizando el trabajo que realizan semana a semana’ explicó.

TE PUEDE INTERESAR:

¿CAMBIOS AL ARTÍCULO 123 DE LA CONSTITUCIÓN?

La nueva política laboral hará un cambio significativo a la construcción del artículo 123; tomando las 48 horas redactadas en la constitución 40 horas.

Por igual, se ha informado la presunta implementación de 2 días de descanso, tras cinco días laborales; sin reducción salarial.

TE PUEDE INTERESAR:

Se estima que la aplicación de estas nuevas condiciones laborales será para todos los empleos y factores sociales; no obstante, esta reducción no se aplicará para quienes ya funcionaban con tales estatus.

COMENTARIOS

Selección de los editores