Atletas ya no sólo buscan el Oro, también los famosos muffins de chocolate de París 2024

COMPARTIR
‘The Olimpic Muffin Man’, la gran sensación del momento en redes sociales y su amor por el postre olímpico
Las medallas de Oro, Plata y Bronce, la alegría, la tristeza, las perdidas, la moda y mucho más siempre ha sido uno de los protagonistas en los Juegos Olímpicos, junto a los atletas; sin embargo, en París 2024 se agrega uno más... pero en el comedor de la Villa Olímpica.
Pese a que los deportistas olímpicos necesitan una dieta balanceada para su rendimiento en las disciplinas, un postre en ocasiones le sube el ánimo a alguien, aunque no pensaron que un muffin de chocolate sería la sensación entre los atletas.
Todo comenzó con ‘Olimpic Muffin Man’, la gran sensación del momento en redes sociales, el nadador noruego Henrik Christiansen, de 27 años, mostró el día a día en la Villa Olímpica de París. Pero los videos sobre su amor y obsesión por los panques de chocolate que sirven en el comedor, han inundado la plataforma.
TE PUEDE INTERESAR: Tras la polémica de Imane Khelif en París 2024: ¿Cuál es la diferencia entre ser cisgénero y transgénero?
Ganándose un espacio en el corazón de sus más de 317 mil seguidores de TikTok, y esperemos que muy pronto sea una medalla.
Christiansen compartió sus opiniones sobre la comida que disfrutó en los últimos días. De acuerdo con su reseña, los dumplings le gustaron, la pasta era decente y las gyozas... bueno, fueron mejor las de Tokio 2020.
Sin embargo, su atención fue atraída por los muffins de chocolate, los cuales calificó con un 11 sobre 10, siendo una ‘locura’; actualmente, el video cuenta con 2.6 millones de visualizaciones, y desde entonces ha publicado video tras video, tratándose de lo mejor de las Olimpiadas.
‘The Olimpic Muffin Man’ sólo ha competido en los 800 metros de natación libre, competencia donde quedó en sexta posición. Mientras que se espera que el sábado 3 de agosto compita en los mil 500 metros de natación libre.
Será que los muffins le den la suficiente fuerza y energía para llevarse el oro; aunque la respuesta sea sí o no, es evidente que será uno de los atletas más apoyados por el público.
Hasta sus compañeros de selección le han comentado que “siento que solo estás aquí por los muffins de chocolate”, mostrando a Henrik comiendo uno.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Quiénes son la coreana Kim Ye-ji y el turco Yusuf Dikec, los tiradores en París 2024 que se han viralizado por su estilo?
Y no ha sido el único que disfruta del postre, otros atletas se han grabado comiendo el mismo panque y compartiendo la misma crítica sobre su sabor.
Comer un muffins de esos es una experiencia que los amantes del chocolate no pueden desperdiciar, pues se trata de un panque de chocolate oscuro, con chispas y trozos de chocolate, relleno de más chocolate derretido.
En otras publicaciones, han mostrado que el postre ha comenzado a escasear en el comedor olímpico.
TE PUEDE INTERESAR: Esta es la historia de superación personal de la boxeadora argelina Imane Khelif
¿CÓMO COCINAR LOS MUFFINS?
Si como nosotros no tienes la posibilidad para ir a París y tampoco eres un atleta para entrar a la Villa Olímpica, te puede servir esta receta para hacer los muffins de chocolate en casa.
Sólo necesitas:
- 250 gramos (g) de harina de trigo;
- 200g de azúcar;
- 50g de cocoa (de preferencia alcalina);
- 1 cucharadita de bicarbonato de sodio;
- 1/4 de cucharadita sal;
- 250g de chocolate semi-amargo en chispas o trozos;
- 2 huevos a temperatura ambiente;
- 190g de yogurt griego;
- 120g mantequilla sin sal y derretida;
- 60g de leche entera a temperatura ambiente;
- 60g de café preparado a temperatura ambiente;
- 1 cucharada extracto de vainilla;
- 100g de chocolate semiamargo en chispas o trozos para decorar los muffins
Y para el ganache que se utilizará de relleno se necesitan:
- 1/2 taza de crema para batir caliente;
- 1 taza de chocolate oscuro para derretir.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué es el hiperandrogenismo, cómo se presenta y detecta?
Instrucciones:
- En un recipiente, cernir los ingredientes secos (cocoa, harina y bicarbonato de sodio), una vez cernido se agrega la sal, mezclando todos los polvos. Posteriormente, se le agregarán los 250 g de chispas o trozos de chocolate;
- En otro bowl limpio, se agregarán los ingredientes húmedos (los huevos, la leche, el café, azúcar, vainilla, yogurt griego y la mantequilla derretida); mezclar todo hasta tenerlos homogéneos;
- Añadir la mezcla húmeda a la mezcla seca, e integrar hasta que no se puedan ver ingredientes secos, -¡Ojo! Solo será hasta integrar para no derretir la mezcla y sobre batirla-;
- Sirve en un molde de muffins grandes o jumbos -para que sean parecidos a los de París- con capacillos de papel encerado;
- Adorna con chispas o trozos de chocolate encima de la mezcla sin hornear;
- Mete al horno a 200 grados centígrados durante 25 a 30 minutos o hasta que al ingresar un palillo salga limpio;
- Para el relleno, sólo es necesario derretir el chocolate con la crema para batir caliente y mezclar hasta obtener una mezcla homogénea, pasar a una manga pastelera o bolsa con un corte pequeño en la esquina. Introducir un palillo en pastel para hacer un hoyo y con la manga introducir el chocolate derretido Finalizar con un poco más de relleno encima del muffin.
TE PUEDE INTERESAR: ‘Es el mejor regalo de cumpleaños que he tenido’: Ángela Ruiz acerca de cómo fue ganar la medalla en París 2024
PERO NO SÓLO COMEN POSTRES
Desde seis días antes de la ceremonia de inauguración, la villa comenzó a recibir a los competidores y pronto se vio superada por al alto volumen de ellos.
El problema ha afectado al restaurante principal de la Villa Olímpica que, según informaciones del diario francés L’Equipe, ha recibido quejas por la falta de demanda de productos para los deportistas.
Está previsto que más de 10 mil 500 deportistas participen en los Juegos Olímpicos 2024. Esto supone servir más de 40 mil comidas diarias, un total de más de 13 millones hasta el 11 de agosto.
Desde buffets en el desayuno, a sándwiches, platos combinados, platos más exquisitos de alta cocina... nadie es ajeno a la importancia de la alimentación en el deporte de alto rendimiento en la que la proteína juega un papel esencial.
Aunque ha sido precisamente esta proteína, la que se ha visto limitado en el restaurante de la villa.
En concreto, en los primeros días de la semana en la que los Juego Olímpicos han comenzado, los huevos y la carne a la parrilla ha sido insuficiente para satisfacer la demanda de los atletas.
(Con información de Sergio Carmona | VANGUARDIA)