¿Cómo generar mi Expediente de Identificación en Afore este 2024?

Información
/ 6 febrero 2024

El Expediente de Identificación protege de cualquier modificación que de relaciones con tu fondo de ahorro

La Administradora de Fondos para el Retiro (Afore), tiene el fin de ahorrar e invertir los recursos que depositas en tu cuenta individual, mientras estés trabajando.

Para realizar algunos de los trámites de la Afore, como Traspaso de Afore, actualización o modificación de datos personales (nombre, CURP, etc.), separación o unificación de cuentas, entre otros, el Expediente de Identificación del Trabajador es obligatorio, ya que garantiza que la identidad del titular se pueda verificar.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Es recomendable transferirse entre propias cuentas? El SAT podría multarte por este error

LOS REQUISITOS PARA GENERAR EL EXPEDIENTE DE IDENTIFICACIÓN DEL TRABAJADOR EN AFORE

Para iniciar con el trámite de este documento oficial, será necesario facilitar a la administradora que maneje tu cuenta los siguientes requisitos:

- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte mexicano, cédula profesional, etc.)

- Clave Única de registro de Población (CURP)

- Número de Seguridad Social (NSS) del IMSS

- Fecha de nacimiento

- Género

- Número del Registro Federal de Contribuyentes (RFC)

TE PUEDE INTERESAR: Guía: Descubre cómo tramitar por primera vez tu Afore

- Comprobante de domicilio

- Datos de contacto

- Ocupación, actividad económica y nivel de estudios

- Datos de los beneficiarios

Por último, se te tomará una fotografía digital en tu Afore, se recopilarán datos biométricos con huellas digitales y la firma manuscrita digitalizada.

TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores