Pensión Mujeres Bienestar 2025: ¿Cuándo inicia el nuevo registro para recibir pago de 3 mil pesos?

Información
/ 23 enero 2025

El programa Pensión Mujeres Bienestar ofrece un apoyo bimestral de 3 mil pesos a mujeres mexicanas de 63 a 64 años, reconociendo su trayectoria y contribución.

Uno de los programas sociales más esperados en este 2025 es la Pensión Mujeres Bienestar, una iniciativa del gobierno federal que busca brindar un apoyo económico bimestral a mujeres de 60 a 64 años. Este programa, además de mejorar la calidad de vida de las beneficiarias, busca reconocer su trayectoria y trabajo a lo largo de los años.

La primera etapa de registros para la Pensión Mujeres Bienestar se llevó a cabo con éxito entre octubre y noviembre de 2024, enfocándose en mujeres de 63 y 64 años. Sin embargo, para aquellas que no pudieron realizar el trámite en ese periodo, hay buenas noticias: se abrirán nuevos registros a partir de febrero de 2025 y posteriormente en los meses pares del año.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo evitar la clonación de la tarjeta del Banco del Bienestar, donde depositan la pensión y becas?

Actualmente, el apoyo se brinda a mujeres de 63 y 64 años, sin embargo, se espera que durante el mandato de Claudia Sheinbaum la edad mínima disminuya a 60años.

¿CUÁNDO RECIBIRÉ MI PRIMER PAGO DE LA PENSIÓN MUJERES BIENESTAR?

¡No te pierdas nuestras investigaciones exclusivas! Conoce los motivos del reportaje, directamente de sus autores, con nuestra newsletter semanal.

Las beneficiarias que completaron su registro en octubre de 2024 comenzarán a recibir su primer pago de 3 mil pesos en marzo de 2025. Es importante destacar que los pagos se realizarán de manera bimestral a través de la Tarjeta del Bienestar.

¿QUÉ PASA SI CUMPLES 65 AÑOS?

Una vez que las beneficiarias cumplan 65 años, serán transferidas automáticamente a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, garantizando así la continuidad del apoyo económico.

¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA ACCEDER A LA PENSIÓN MUJERES BIENESTAR?

Para ser elegible, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

- Ser mujer mexicana.

- Tener entre 63 y 64 años de edad.

- Comprobar residencia en México.

- No recibir otra pensión otorgada por el gobierno federal.

¿DÓNDE PUEDO REALIZAR EL REGISTRO?

Los módulos de registro se instalarán en diferentes puntos del país. Para conocer las fechas y lugares específicos, se recomienda consultar las páginas oficiales del gobierno o los medios de comunicación locales.

Puedes consultarlo aquí: gob.mx/bienestar

TE PUEDE INTERESAR: Pensión Hombres Bienestar 60 a 64 años en CDMX: requisitos para obtener apoyo de $3,000

¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE LA PENSIÓN MUJERES BIENESTAR?

Mayor poder adquisitivo: El apoyo económico bimestral permitirá a las beneficiarias cubrir sus necesidades básicas y mejorar su calidad de vida.

Reconocimiento a su trabajo: La pensión es un reconocimiento al trabajo y esfuerzo de las mujeres a lo largo de sus vidas.

Inclusión social: El programa contribuye a reducir la desigualdad y promueve la inclusión social de las mujeres adultas mayores.

Además de la Pensión Mujeres Bienestar, el gobierno federal ofrece otros programas sociales dirigidos a las mujeres, como Jóvenes Construyendo el Futuro, la Beca Rita Cetina.

COMENTARIOS

Selección de los editores