¿AMLO tiembla con captura de ‘El Mayo’ Zambada?... esto dice Anabel Hernández en su nuevo podcast Narcosistema

COMPARTIR
La periodista dijo que el sorprendente arresto del líder del Cártel de Sinaloa tendrá implicaciones profundas dentro del grupo y en el círculo político de López Obrador
La reconocida periodista y escritora, Anabel Hernández, lanzó este 1 de agosto su esperado podcast “Narcosistema”, el cual promete adentrarse en el mundo del crimen organizado en México. En este nuevo proyecto, Hernández abordará temas relacionados con los cárteles de la droga y sus conexiones con la política, empresarios y otras figuras públicas del país.
En el primer episodio, la periodista discutió la reciente captura de Ismael “El Mayo” Zambada, el líder fundador del Cártel de Sinaloa, efectuada el 25 de julio en un operativo del FBI. Hernández destacó que la detención, que tardó un año en concretarse, traerá consigo “terribles” repercusiones para el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Hernández, autora de investigaciones como “Los señores del narco” y “El Traidor”, trazó un recorrido detallado sobre cómo ‘El Mayo’ Zambada ascendió en el narcotráfico para convertirse en uno de los personajes más influyentes en el tráfico de drogas a nivel global.
TE PUEDE INTERESAR: Asesinan al ex rector de la UAS y exalcalde de Culiacán, Héctor Melesio
Mencionó que Zambada tuvo varios socios destacados a lo largo de su carrera, como Miguel Ángel Félix Gallardo y Joaquín “El Chapo” Guzmán, y que a lo largo del tiempo acumuló una notable influencia política.
La periodista recordó cómo, en 1998, el hijo de El Mayo, Vicente Zambada Niebla, alias “El Vicentillo”, fue enviado a negociar con el presidente Ernesto Zedillo para recuperar propiedades decomisadas a su madre, Rosario Niebla Cardoza. La reunión, según relatos, reflejó el poder que El Mayo ya ejercía en ese entonces.
En cuanto a las repercusiones de la detención, Hernández advirtió que la captura de El Mayo Zambada podría provocar una guerra interna dentro del Cártel de Sinaloa. Además, sugirió que la complicidad de López Obrador con el cártel podría explicar por qué el FBI prefirió que la detención estuviera a cargo de Joaquín Guzmán López, hijo de El Chapo, en lugar del gobierno mexicano.
La periodista también insinuó que la detención podría desatar una ola de violencia entre las facciones del cártel, y que ‘El Mayo’ Zambada Sicairos, alias “El Mayito Flaco”, será el encargado de defender el imperio de su padre frente a Los Chapitos, quienes se han fortalecido en los últimos tiempos.
En una línea controversial, Hernández mencionó que hay rumores de negocios entre los hijos de López Obrador y Los Chapitos, así como vínculos del gobernador Rubén Rocha Moya con el Cártel de Sinaloa.
TE PUEDE INTERESAR: Relacionan asesinato de Héctor Melesio Cuén con ‘secuestro’ del ‘Mayo’ Zambada
La periodista también subrayó que la complicidad con el cártel permitió el tráfico de fentanilo, que ha causado más de 300 mil muertes en Estados Unidos, lo que supera incluso las cifras de muertes en México.
Con “Narcosistema”, Anabel Hernández ofrece una mirada profunda y crítica sobre la compleja relación entre el narcotráfico y el poder en México, con una promesa de revelar detalles y conexiones que han influido en el país durante décadas.