Ataca Rusia a puerto de Odesa en Ucrania, después de acuerdo por granos

Noticias
/ 23 julio 2022

En el Mar Negro, a unas horas de que Moscú y Kiev firmaran un acuerdo para reanudar exportaciones de cereales, dos misiles alcanzaron la infraestructura del puerto

Misiles rusos alcanzaron el puerto ucraniano de Odesa en el Mar Negro apenas unas horas después de que Moscú y Kiev firmaran acuerdos para permitir que se reanuden las exportaciones de cereales desde allí. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania denunció los ataques aéreos del sábado como un “escupir en la cara” a Turquía y las Naciones Unidas, que negociaron los acuerdos.

Dos misiles de crucero rusos Kalibr alcanzaron la infraestructura del puerto y las defensas aéreas ucranianas derribaron otros dos, dijo el Comando Sur del ejército ucraniano. El gobernador regional de Odesa, Maksym Marchenko, dijo que un número no especificado de personas resultó herida en el ataque.

$!Aspectos de las acciones en el puerto Odesa, Ucrania.

La portavoz del comando, Nataliya Humenyuk, dijo que ninguna instalación de almacenamiento de granos fue atacada en Odesa. Sin embargo, el ministro de defensa de Turquía dijo que había hablado con las autoridades ucranianas y que un misil impactó en un silo de granos y otro aterrizó cerca, pero ninguno afectó la carga en los muelles de Odesa.

TE PUEDE INTERESAR: Pactan Ucrania y Rusia desbloqueo a cereales

“Rusia tardó menos de 24 horas en lanzar un ataque con misiles contra el puerto de Odesa, rompiendo sus promesas y socavando sus compromisos ante la ONU y Turquía en virtud del acuerdo de Estambul”, dijo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania, Oleg Nikolenko. “En caso de incumplimiento, Rusia asumirá toda la responsabilidad de una crisis alimentaria mundial”.

$!Aspectos de las acciones en el puerto Odesa, Ucrania.

Nikolenko describió el ataque con misiles en el día 150 de la guerra de Rusia en Ucrania como el “escupir en la cara del presidente ruso, Vladimir Putin, al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, y al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, quienes hicieron grandes esfuerzos para llegar a un acuerdo”.

(Con información de AP)

COMENTARIOS

Selección de los editores