Cae ‘El Lupe’, lugarteniente de alto rango de ‘El Mayo Zambada’; es principal operador del tráfico de metanfetaminas y fentanilo

COMPARTIR
En la captura participaron elementos del Ejército Mexicano y Armada de México, helicópteros de esta dependencia efectuaron sobre vuelos sobre áreas urbanas y rurales de Sinaloa
Fuentes de la Secretaría de la Defensa Nacional confirmaron la detención de José Guadalupe Tapia Quintero, alias “El Lupe”, es identificado como lugarteniente de Ismael “El Mayo” Zambada, líder del Cártel de Sinaloa.
A “Lupe Tapia” se le vincula directamente con el “Mayo” como uno de sus socios directos, ya que por su cercana relación es considerado como el lugarteniente del ahora nuevo líder del cártel sinaloense que fundó con el ‘Chapo’ Guzmán; es decir, cuenta con la autoridad y poder para sustituir a Ismael Zambada.
TE PUEDE INTERESAR: ‘Hay cosas que no se pueden ocultar’... AMLO tras acusación contra Felipe Calderón en juicio de García Luna
En la captura participaron elementos del Ejército Mexicano y Armada de México, helicópteros de esta dependencia efectuaron sobre vuelos sobre áreas urbanas y rurales para garantizar el perímetro dónde se llevó a cabo la detención.
El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos ubica a José Guadalupe Tapia Quintero, “El Lupe”, como el tercero al mando del Cártel de Sinaloa, responsable del tráfico de fentanilo al sur de la Unión Americana. Organización lidereada por “El Mayo” Zambada.
En septiembre del 2022 el hijo de “El Lupe”, Heriberto Josué Quintero, fue capturado por Fuerzas Federales en la calzada al aeropuerto en Culiacán con armas de fuego.
¿Quién es ‘El Lupe’ Tapia?
José Guadalupe Tapia Quintero, alias El Lupe, es el principal operador para el tráfico de marihuana, cocaína, metanfetaminas y fentanilo desde el Pacífico hacia Arizona y California.
Se sabe que opera mediante empresas de transporte de carga y mudanzas que, en realidad, no prestan servicio público ni privado, sino que son camiones que se dedican exclusivamente a mover droga mediante compartimentos secretos. Una de sus empresas es conocida como “Tapia”.
Para hacer esos compartimentos, José Guadalupe tiene una serie de talleres mecánicos en Culiacán que sirven como fachada.
Asimismo, se investigan contratos de gobiernos municipales con las citadas empresas de transporte de las que es propietario esta persona y familiares.
Las fuentes también mencionaron que El Lupe fue policía municipal y usó esa posición para venderle protección al cártel de Sinaloa, hasta que escaló en la estructura criminal, y que es un hombre que menciona a sus subordinados que todos los presidentes municipales de Culiacán y de otras localidades son sus “compadres”.
Su escolta, abundaron se compone principalmente de “flechas”, integrantes de Los Flechas MZ, brazo armado de El Mayo Zambada, y tiene un bastión importante de sicarios en la localidad Costa Rica en Culiacán.
A partir de la detención de su hijo, no se conocía mucho sobre el paradero o actividades de José Guadalupe Tapia, solo que amenazó de muerte a varios mandos militares cuyas familias residen en la unidad habitacional El Sauz por la detención de su hijo.