¿Cheque sin fondos fue entregado a AMLO por Gertz? Revive la cuestión sobre el dinero destinado para pagar los premios de la rifa del avión en 2020

Noticias
/ 22 febrero 2022

La reciente publicación de Latinus revivió la polémica sobre el origen del dinero de un cheque que le entregó Gertz Manero a AMLO en 2020

Luego de varias semanas, Latinus se ha dedicado a sacar a la luz varios problemas sin resolver del actual gobierno, uno de ellos: el origen de 2 millones de pesos recibidos en 2020.

En mayo del 2020, Alejandro Gertz Manero entregó al Presidente de la Republica un cheque por 2 millones de pesos, que se presumía eran producto de la recuperación de bienes de la nación, con esta entrega AMLO aseguro que ‘Nunca en la historia se había recuperado dinero de la corrupción’ sin embargo muchos se cuestionaban acerca de la verdadera obtención de fondos.

Se presumía que este dinero sería integrado al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado y que sería usado para pagar los premios de la rifa del avión presidencial, a su vez este dinero sería utilizado para comprar equipo médico.

El asunto del cheque fue retomado por el programa Latinus, en el que Jaime Cárdenas Gracia, quien en 2020 era presidente del instituto, aseguró que Gertz le dijo que el dinero de ese cheque no se podía obtener y que era mejor no intentarlo para evitar problemas legales.

“No lo puede usar Jaime ese dinero no lo puede usar, ya se lo requeriremos. No lo puede usted usar porque si lo usa se va a meter en un problema legal usted y los funcionarios”, explicó Cárdenas que fue el argumento que uso Gertz Manero.

TE PUEDE INTERESAR: AMLO o es mentiroso o es corrupto’... Loret de Mola y la foto que deja mal parado al Presidente

Según la investigación de Latinus, para poder cobrar este cheque era necesaria la autorización de: Hacienda, Gobernación y Bienestar y de los directores del IMSS, ISSSTE, DIF y CONADIC.

Cárdenas argumentó que el dinero no fue recuperado dentro de las categorías avaladas por la ley ya que dentro de ellas sólo se puede recuperar dinero por SAT, Hacienda y vía Penal, además existen categorías jurídicas donde entran: bienes abandonados, decomisados, extintos y asegurados.

El origen del dinero recuperado en realidad no venía de esas causas.

¿DE DONDE VENÍA ESE DINERO?

Aunque AMLO dijo en 2020 que este dinero venía no solo de la delincuencia común sino también de delitos de cuello blanco y esto era legal, sin embargo, en este mismo año salió a la luz que el dinero había sido obtenido por una indemnización y el dinero fue devuelto.

Esto, fue cuando durante el gobierno de EPN, en 2015 INFONAVIT entregó un contrato millonario al grupo Telra Realty para desarrollar diversos proyectos de remodelación y rehabilitación de inmuebles abandonados en el país.

Pero de acuerdo a investigaciones de ‘El Universal’, los hermanos dueños de dicho grupo en realidad eran prestanombres para Moisés El-man y que los fondos del cheque en realidad eran parte de un acuerdo reparatorio que no estaba firmado por el representante del INFONAVIT.

Para evitar problemas legales, en 2016 el nuevo representante del INFONAVIT, David Penchyna otorgó tanto a los hermanos Zaga Tawil (dueños de Telra Realty) y a Mosés El-man 5,000 mdp por la terminación anticipada de sus contratos.

Cuando AMLO asumió la presidencia se realizaron investigaciones por la salida de este monto y se pretendía regresar integro el dinero, sin embargo, de ahí, dos millones fueron entregados al presidente en el cheque que se pretendía usar para el pago de los premios de la rifa del avión presidencial.

Después de esto el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado no volvió a hablar sobre el asunto, y los 3 millones de pesos restantes de esa reintegración tampoco fueron trasparentados.

COMENTARIOS

Selección de los editores