¿Cómo puedo registrarme en el Buen Fin 2023 en México si tengo un negocio? Aquí te lo decimos

Noticias
/ 10 octubre 2023

Los comerciantes podrán registrarse de manera gratuita para ser parte del Buen Fin, cumpliendo una serie de requisitos

La treceava edición de El Buen Fin 2023, el evento comercial más grande del año en México está próximo a suceder. Durante este evento, que se llevará a cabo del 17 al 20 de noviembre, tanto consumidores como comerciantes tienen la oportunidad de disfrutar de descuentos y promociones exclusivas en una amplia variedad de productos y servicios. El subsecretario de Industria y Comercio, Luis Abel Romero López, señaló que se encuentra un panorama económico alentador en México.

La importancia de El Buen Fin no solo radica en las ofertas para los consumidores, sino también en la oportunidad que brinda a los comerciantes de estimular el consumo y generar ingresos para el fisco. Ejemplos de este panorama positivo incluyen un crecimiento del 3.6 por ciento en el Producto Interno Bruto en el segundo trimestre de 2023 en comparación con el año anterior y un tipo de cambio estable.

TE PUEDE INTERESAR: Buen Fin 2023: ¿Cómo participar en los sorteos como comprador y comerciante y cuánto tiempo duran los descuentos?

Además, al analizar el salario mínimo, se observa un incremento importante: a junio de 2023, el salario mínimo se encuentra en 207 pesos, lo que representa un aumento del 89 por ciento en el poder adquisitivo en comparación con 2018.

CRECE FAVORABLEMENTE PARTICIPACIÓN DE EMPRESAS

El presidente Ejecutivo de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales, Vicente Yáñez Solloa, resaltó que durante El Buen Fin se atienden a 27 millones de clientes diariamente en las tiendas asociadas al organismo. Estimular el consumo en el comercio formal no solo beneficia a los comerciantes y al fisco, sino que también contribuye al bienestar de la sociedad y las comunidades al generar recursos y permitir la creación de empleos.

La Treceava Edición de El Buen Fin 2023 ha registrado un crecimiento en la participación de empresas. En 2022, el portal oficial de El Buen Fin se convirtió en la plataforma de registro para 176,347 empresas, lo que representó un aumento del 25 por ciento en comparación con el año anterior. Para este año, se espera superar esta cifra tanto en registros como en visitas al sitio web.

TE PUEDE INTERESAR: Van comercios locales por derrama de 2.8 mil mdp en el Buen Fin 2023

REGISTRO GRATUITO EN EL BUEN FIN 2023 A COMERCIANTES Y SORTEO DEL SAT

Empresas y personas físicas interesadas en hacer uso legal de la marca de El Buen Fin 2023 pueden registrarse de manera gratuita en el portal oficial www.elbuenfin.org. Para incentivar la participación, se ha anunciado que tanto los participantes registrados como los consumidores que realicen compras en los establecimientos inscritos podrán participar en un sorteo organizado por el Servicio de Atención Tributaria (SAT).

Cada decisión de compra tiene un impacto en el crecimiento de las comunidades y el fortalecimiento del mercado interno. Por lo tanto, el Gobierno Federal invita a las empresas a ofrecer las mejores ofertas del año y hacer de El Buen Fin 2023 un gran evento comercial en beneficio de la población de México.

ESTOS SON LOS REQUISITOS PARA REGISTRARTE COMO COMERCIANTE EN EL BUEN FIN

Los comerciantes que quieran participar deberán cumplir con las Reglas de Operación que se encuentran establecidas en el sitio web. Dependerá si estás registrado como persona física o moral ante el SAT. El comerciante debe de tener lo siguiente para ser aceptado:

— Contar con RFC activo y válido

— Ofrecer datos de contacto reales en diversos rublos que deben de ser verificados por la PROFECO (los rublos se especifican en las Reglas de Operación que puedes encontrar aquí).

Teléfono de contacto del solicitante.

Correo electrónico del solicitante.

Ubicación física de la empresa solicitante o del lugar de negocios del solicitante.

Sitio web, en su caso, del negocio.

—Proporcionar el giro comercial o productivo y contraseña de acceso al Portal Oficial.

En caso de no cumplir con los requisitos señalados, no será procedente su registro o podrá ser revocado con posterioridad, conforme al procedimiento establecido en las Reglas de Operación. Podrán registrarse hasta la primera hora del 17 de noviembre de 2023.

TE PUEDE INTERESAR: Buen Fin 2023: Descarga la app que te ayudará a encontrar las mejores ofertas

REPRESENTANTES DEL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO PARTICIPAN EN EL ANUNCIO DE LA TRECEAVA EDICIÓN

Durante el anuncio de esta nueva edición participaron representantes del sector público y privado como Vicente Yáñez Solloa, presidente Ejecutivo de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD); Omar Kuri Ceja, vicepresidente de Energías Renovables de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) y Pierre-Claude Blaise, director general de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).

Además de Francisco Lelo de Larrea, subdirector de Investigación Económica del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP); René Guzmán García, administrador central de Servicios Tributarios al Contribuyente del Servicio de Administración Tributaria (SAT); Jorge Alberto Gaitán Burgos, director general de Procedimientos y Análisis Publicitario de Telecomunicaciones de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) y Jorge Vázquez Valdés, director general de Innovación del Producto Turístico de la Secretaría de Turismo.

COMENTARIOS

Selección de los editores