Confirman sentencia de 70 años en prisión a feminicida de Ingrid Escamilla

Noticias
/ 12 octubre 2023

La ratificación se da luego que Ministerios Públicos presentaron los argumentos necesarios para confirmar la condena

Un tribunal en segunda instancia confirmó la sentencia de 70 años de prisión contra Erick Francisco “N” por el feminicidio de Ingrid Escamilla, ocurrido en febrero de 2020 en Gustavo A. Madero, informó la Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy.

La Fiscalía capitalina dio a conocer que esta ratificación se da luego que ministerios públicos presentaron los argumentos necesarios para que un tribunal, en segunda instancia, confirmara la sentencia condenatoria de 70 años de prisión en contra de Erick Francisco “N”, por su responsabilidad penal en el feminicidio.

Además, se ordenó de nuevo el pago de indemnización y gastos funerarios.

TE PUEDE INTERESAR: Dictan la pena máxima al feminicida de Ingrid Escamilla

“Nuestras investigaciones establecieron que Erick Francisco “N”, en un acto de barbarie privó de la vida a la joven Ingrid en un departamento que ambos habitaban en la Colonia Vallejo”, señaló.

“Los dictámenes periciales realizados por expertos de esta fiscalía establecieron que Erick Francisco ‘N’ fue el autor material de este atroz crimen”, agregó.

Recordó que este acontecimiento cimbró a la familia de la joven, así como a la sociedad, pues además se filtraron fotografías de Ingrid que la revictimizaron, éste último hecho dio paso a la aprobación de la Ley Ingrid.

TE PUEDE INTERESAR: Declaran culpable a Erick ‘N’ por feminicidio de Ingrid Escamilla

“Ante tal situación, iniciamos un camino para sentar precedente y evitar que una situación similar ocurra en el futuro. Así, presentamos ante el congreso local una iniciativa de Ley que endurece las penas y facilita la acusación de personas servidoras públicas que filtren imágenes de víctimas”, expresó la funcionaria; afirmando que este acto lastimó a la familia de Ingrid, así como que cimbró a todas las mujeres y a la sociedad entera.

“La respuesta fue unánime y la Ley, bautizada como “Ley Ingrid”, fue aprobada por las y los legisladores de nuestra ciudad, a quienes agradezco su apoyo para lograrlo”, puntualizó la fiscal Godoy.

La misma Ley Ingrid ha sido replicada en otros estados de la República.

(Con información de Reforma y El Universal)

COMENTARIOS

Selección de los editores