Declaran culpable a Erick ‘N’ por feminicidio de Ingrid Escamilla

Noticias
/ 13 octubre 2022

Tanto la sentencia como la reparación del daño que deberá cubrir, se definirá el próximo 17 de octubre

A más de dos años de la muerte de Ingrid Escamilla, feminicidio que conmovió a la sociedad mexicana, provocó movilizaciones y la creación de “Ley Ingrid” que establece sanciones a servidores públicos ante filtraciones y difusión de imágenes que vulneren a las víctimas en circunstancias violentas, un Tribunal Unitario declaró culpable a Erick Francisco “N” por el crimen ocurrido en Ciudad de México.

En una audiencia en las salas de oralidad del reclusorio Oriente, el juez Israel Pérez Cuevas determinó la responsabilidad del hombre por el delito de feminicidio en los hechos del 9 de febrero de 2020.

El día en que ocurrió el crimen, fue detenido y confesó su crimen a los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana que atendieron el reporte.

Tanto la sentencia como la reparación del daño que deberá cubrir Erick Francisco “N”, se definirá el próximo 17 de octubre en la audiencia de individualización de pena.

TE PUEDE INTERESAR: ‘No hemos tenido descanso’; a dos años de su feminicidio, familiares de Ingrid Escamilla aún buscan justicia

Familiares de Ingrid y colectivas feministas se manifestaron el día de ayer a las afuera del reclusorio Oriente, mientras se llevaban las audiencias de veredicto para definir su responsabilidad, misma que fue aplazada para hoy.

“Muy pesado ¿Por qué? Pues porque de cierta forma para nosotros es revivir a cada momento a cada audiencia todo lo sucedido, y creo que ya es justo que tengamos la justicia que andamos buscando”, declaró Antelma, la madre de Escamilla, sobre el proceso penal para medios como Milenio.

Ingrid tenía 25 años de edad cuando fue víctima de feminicidio, mientras que su pareja y agresor, Erick Francisco “N”, tenía 46 años.

Su caso sentó precedente ante la crudeza de las imágenes de la víctima que circularon en redes sociales, provocando que la Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México promoviera la Ley Ingrid.

COMENTARIOS

Selección de los editores