¿Conoces ‘Pumpkin Dash’? Festival conjunta Halloween y Día de Muertos en Monterrey

COMPARTIR
Monterrey, Nuevo León.- Los amantes de las celebraciones de Halloween y Día de Muertos sin lugar a dudas no pueden perderse un evento como “Pumpkin Dash”, que conjunta ambas celebraciones en un festival denominado de la tierra y la cosecha.
En su edición 2022, el Festival se realiza en las instalaciones del Parque 212, que está ubicado sobre la Carretera Nacional a la altura del kilómetro 85, en Monterrey, Nuevo León.

Todavía quedan algunos días para que la gente pueda asistir a este evento que estará en el mencionado espacio hasta el próximo 6 de noviembre.
Tania Rendón, embajadora del proyecto e infuencer habló de “Pumpkin Dash”, que surgió apenas el año pasado y que ha tenido una excelente respuesta.
“Es un evento que celebra la llegada del otoño y de todas las tradiciones que conlleva”, compartió Rendón.
Expuso que obviamente está relacionado con la temporada de la calabaza, por lo que se le denomina el Festival de la Tierra y la Cosecha, porque también reconoce la labor de los agricultores.
El evento es 100% familiar y los asistentes pueden fotografiarse al lado de calabazas reales, así como disfrutar de todos los atractivos como: un golfito, el maizal, la casa del terror, el laberinto de espantapájaros, la granjita interactiva, Villa Calabaza y la Zona del Día de los Muertos, entre otros.
Los más emocionados son los menores de edad; sin embargo, los adultos también disfrutan del paseo.
“Hay muchas actividades que realizar y en el sitio uno de puede tomar fotos muy padres”, compartió Alejandra Jasso, visitante de “Pumpkin Dash”.
TE PUEDE INTERESAR: ‘Vibran’ miles con la experiencia del Zapal 2022; regresa festival a Saltillo
Además, hay otros atractivos como la rueda de la fortuna, un paseo en un carruaje de calabaza, lanzamiento de hacha y lo más relevante es cosechar y tallar su propia calabaza.
Rendón destacó que “Pumpkin Dash” surgió como un festival internacional de la cosecha en Estados Unidos; sin embargo, se le agregaron algunas costumbres de México.
“Quisimos mezclar un poco la cuestión del otoño, con Halloween y Día de Muertos”, especificó Rendón.

Hasta ahora miles de personas han visitado el Festival cuya primera edición fue en el 2021 y pesar de la pandemia obtuvo una muy buena respuesta.
En el lugar también un área de food trucks, música en vivo y shows musicales.