‘No hemos tenido descanso’; a dos años de su feminicidio, familiares de Ingrid Escamilla aún buscan justicia
Sin duda alguna, el feminicidio de Ingrid Escamilla sigue siendo uno de los casos que cimbró el miedo en México.
El día de ayer, lunes 5 de septiembre, se llevó a cabo un juicio oral del Tribunal Superior de Justicia Local, en el Reclusorio Oriente, donde se esperaba sentenciar condena al imputado Erick Francisco “N”, feminicida de Ingrid Escamilla.
Sin embargo, a poco más de dos años del caso de Ingrid, no ha llegado justicia, según sus familiares. Y, el día de ayer, volvió a posponerse la audiencia del imputado, luego de dos horas y media en la alcaldía de Iztapalapa.
Según Javier Gallardo Suárez, abogado de la familia Escamilla, en la audiencia se presentaron “incidencias técnicas” que provocaron su aplazamiento, empero, no hay más detalles sobre el caso, sólo que será hasta el 12 de octubre cuando por fin se continúe con la sentencia condenatoria de Francisco “N”, quien fue pareja de Ingrid.
Por otro lado, Gallardo aseveró que se necesitan dos audiencias más: una donde se determinará el fallo condenatorio o absolutorio y otra, en caso de ser declarado culpable, para definir los años que el imputado pasará en prisión.
RELACIONADO: ‘México feminicida’; con letrero, protestan por muertes violentas de mujeres en Nuevo León
SIN DESCANSO, SIN JUSTICIA
Controversial e indignante, el caso de la joven de 25 años cimbró a México y, a nivel internacional, puso los ojos en nuestro país, donde los casos de feminicidio iban a la alza, con una cantidad aberrante de diez mujeres asesinadas por día.
Fue el pasado 8 de febrero de 2020 cuando a Ingrid Escamilla le arrebataron la vida de la manera más perversa. Por si no fuera poco, las imágenes de su cuerpo sin vida se volvieron primera plana de algunos medios, también en redes sociales, causando el enojo de un movimiento feminista que, sin descanso, buscaba justicia por todas las mujeres asesinadas en México.
Así, nació la Ley Ingrid, aprobada el pasado mes de marzo en la Cámara de Diputados, donde se pedía reformar el Código Penal Federal y sancionar a servidores públicos que difundan imágenes, auidos, videos, documentos o información sensbile de las víctimas.
LEER MÁS: Jhoana Abigail decoró el salón de sus niños, pero ya no regresará a clases
Pese a ello, y al increíble impacto que causó su feminicidio, la familia de Ingrid Escamilla sigue en búsqueda de justicia; su madre comentó a El Universal que perseguirá la pena máxima para Francisco “N”.
“Este recorrido ha sido muy largo y no nada más en la cuestión de audiencias y todo eso, sino para nosotros ha sido revivir cada momento, no hemos tenido un descanso, es una pesadilla que seguimos viviendo y de la cuál difícilmente vamos a poder despertar”, apuntó su mamá.
Asimismo, recalcó que el feminicidio de Ingrid fue emblemático para México. “Necesitamos justicia. Este país es lo que necesita, porque las cifras de feminicidio han ido aumentando”, dijo.
También, para el medio Animal Político, aseguró que exigirán pena máxima para Francisco “N”, y que ha sido un largo camino para ella y los familiares. “Las pruebas son las suficientes para que sea declarado culpable”, anunció, mientras pide hasta 70 años para el imputado.
BELLA, INTELIGENTE Y AMANTE DE LA VIDA
Nacida en Juan Galindo, Puebla, México, en el año 1995, Ingrid Escamilla Vargas fue descrita como una mujer llena de vida: amaba el café, los viajes, los animales y compartir cada momento en su cuenta de Instagram, donde nunca olvidaba mostrar una sonrisa.
Licenciada en Administración de Empresas Turísticas, la joven concluyó su maestría en la Benemérita Universidad de Puebla (BUAP) y se mudó a la colonia Vallejo, en Ciudad de México, donde fue voluntaria luego del terremoto del 19 de septiembre, 2017, y ayudó en la reconstrucción de viviendas en Jojutla de Juárez.
Erick Francisco Robledo, con quien Ingrid tenía cinco años de relación, decidió cortarle las alas a la joven y, según testigos, ella ya había denunciado al mencionado por violencia de género, sin embargo, el proceso legal nunca siguió, él también tenía una demanda por su exesposa.
Sin embargo, para nunca olvidar la sonrisa de Ingrid Escamilla, los momentos que ella adoraba y guardarle respeto tras su lamentable feminicidio, feministas decidieron crear el #IngridEscamillaChallange, tendencia donde compartieron fotos y recuerdos inspiradores, evitando que se siga mostrando la imagen de su cruel asesinato.
Así, las redes sociales se inundaron de armonía y belleza, mismos adjetivos a los que Ingrid siempre le fue fiel; de igual manera, todos los días se protesta para que no hallan más casos como éste... o los demás.
TE PUEDE INTERESAR: Dos activistas lesbianas son condenadas a pena de muerte en Irán
COMENTARIOS