¿El ‘Ted Bundy’ de Tijuana?... buscan a feminicida serial; ya lleva 3 víctimas

Noticias
/ 17 noviembre 2022

El asesino serial tiene el perfil del famoso Ted Bundy, quien asesinó a cerca de 30 mujeres en los años 70’s

Tras el hallazgo de tres mujeres asesinadas, el Fiscal General del Estado de Baja California (FGE), Iván Carpio Sánchez, declaró que existe un asesino serial en la región.

Son tres los casos de feminicidio que cumplen las mismas características de la víctima y el modus operandi de Ted Bundy, el asesino en serie de los años 70’s .

Durante la conferencia matutina de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, el titular de la Fiscalía, señaló que se han tomado las acciones necesarias para esclarecer los casos de feminicidio relacionados con el asesino serial de nacionalidad extranjera.

“La integridad y la vida de las personas es una responsabilidad que tenemos de protegerlas y si alguien atenta contra de la vida de nuestras mujeres entonces tendrá un serio problema con la justicia”, expresó Carpio.

TE PUEDE INTERESAR: Monstruos de la vida real... ‘El Monstruo de Ecatepec’, el asesino serial que se comía a sus víctimas y su objetivo era matar más de cien mujeres

Agregó, que están en constante comunicación y coordinación con las instituciones necesarias para dar con el paradero del sujeto y sea aprendido.

“Es un sujeto sociópata, que ataca a personas en condición de vulnerabilidad, en solitario y que las conduce con engaños a estar en una ocasión que permita agredirlas en su integridad bajo el mecanismo de mantener una actividad privada con mujeres”, detalló Carpio Sánchez.

¿Quién fue Ted Bundy?

Theodore Robert Bundy, mejor conocido como Ted Bundy, fue un asesino en serie estadounidense, quién después de más de una década negándolo, confesó 30 homicidios de mujeres estadounidenses en siete estados, entre 1974 y 1978.

En 1980 fue condenado a la silla eléctrica gracias a la prueba concluyente del odontólogo forense, que identificó la morfología de su dentadura en una de las víctimas. Bundy fue ejecutado 9 años más tarde, dejando tras de sí una lista de 28 víctimas y un pasado negro en la historia de América.

¿Qué trastorno tenía Ted Bundy?

Después del examen psicológico de Bundy, la doctora Lewis llamó a Polly Nelson para decirle que Bundy, uno de los asesinos seriales más famosos del mundo, cumplía con los criterios de trastorno bipolar, un trastorno mental conocido como trastorno maníaco-depresivo.

Las personas con trastorno bipolar tienen cambios dramáticos en su estado de ánimo, y pasarán de los episodios intensos de manía y depresión.

Durante un estado maníaco, una persona con trastorno bipolar puede sentirse extremadamente feliz, comenzar a hablar rápidamente, agitarse y actuar con exceso de confianza. Un episodio depresivo, por otro lado, está marcado por la tristeza, la baja autoestima, la irritabilidad y la dificultad para concentrarse.

Ambos hechos pueden incluir síntomas psicóticos, como las alucinaciones. Polly Nelson dijo que Bundy escuchó voces notoriamente que le dijeron que matara a mujeres. La doctora Lewis se dio cuenta de que esto fue durante la fase descendente de su depresión maníaca.

El que Bundy se defendiera a sí mismo en su propio juicio por asesinato, es un comportamiento común de los asesinos, como un ejemplo de sus episodios maníacos.

¿Cuál era el modus operandi de Ted Bundy?

El modus operandi de Bundy era siempre el mismo: actuaba en campus universitarios o cerca de supermercados a plena luz del día, seleccionaba una joven al azar y le solicitaba ayuda para entrar en su coche al estar impedido de un brazo enyesado. Habiéndose acercado a la víctima, la golpeaba con una barra y la introducía en el coche para llevarla a algún lugar donde sodomizarla con retorcidas vejaciones. Cumplido su cruento ritual, la asesinaba y realizaba prácticas necrofílicas.

Con esta táctica secuestró, violó y asesinó de forma violenta a un gran número de estudiantes de varias universidades de los estados de Oregón, Utah, Colorado y Florida y a varias niñas entre 1974 hasta 1978. El número de asesinatos es impreciso y aunque él confesó haber asesinado a 28 mujeres sólo se encontraron y constataron 14 cuerpos.

¿Cómo muere Ted Bundy?

Después de que el FBI le comprobó 36 asesinatos, Ted Bundy fue condenado a muerte y ejecutado en la silla eléctrica el 24 de enero de 1989. Finalmente fue declarado muerto a las 07:16 de la mañana. Tenía 42 años. Si deseas conocer más acerca de este asesino serial, te invitamos a conocer la película de Tedy Bundy disponible en Netflix.

COMENTARIOS

Selección de los editores