‘Extremadamente peligroso’... Huracán Ian ya es categoría 5 e impactará en las costas de Florida

Marejadas ciclónicas potencialmente mortales, vientos catastróficos e inundaciones dejará el huracán Ian en Florida
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicaron que el huracán “Ian” continúa su trayectoria hacia la Florida, luego de causar destrozos en la isla de Cuba, ahora como categoría 5.
El Centro Nacional de Huracanes (NCH por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos registró su evolución a Categoría 5 , pronosticando marea alta por encima del promedio y advirtió marejadas ciclónicas potencialmente mortales o inundaciones en la península conforme vaya acercándose a tierra.
Se pronostica que entre a tierra como categoría catastrófica 5, aunque se debilitará una vez que toque tierra.
El Centro Nacional de Huracanes pronosticó durante su informe número 23 que probablemente “Ian” toque tierra sobre el centro de Florida la noche este miércoles y la mañana del jueves 29 de septiembre, cuando por la noche emerja sobre el Atlántico occidental.
TE PUDEDE INTERESAR: ¡Prepárese!... Frente Frío golpeará con temperatura congelantes de -5 grados y fuertes lluvias a estos estados
De acuerdo con los pronósticos del NHC, se esperan marejadas ciclónicas potencialmente mortales a lo largo de la costa oeste de Florida y los Cayos de la Florida, donde se activó la alerta máxima desde Naples y hasta Sarasota, por lo que pidieron a los residentes de dichas zonas que evacúen cuanto antes.
También se espera que las lluvias provocadas por “Ian” causen inundaciones catastróficas generalizadas y potencialmente mortales en partes del centro de Florida, y considerables al sur del estado, sureste de Georgia y las costas de Carolina del sur. En centro de Florida, además, se esperan desbordamientos extensos, prolongados e importantes de ríos.
De acuerdo con las redes sociales de Conagua, el Huracán “Ian” se encuentra a 615 kilómetros al noreste de Cabo Catoche, Quintana Roo, aunque alertaron que podrían generarse rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora y oleaje de 1 a 3 metros de altura en el estado y las Costas de Campeche y Yucatán.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, declaró estado de emergencia en decenas de condados y en la noche del martes advirtió a quienes están en las zonas que se proyectan como las más afectadas que el “tiempo de evacuar se está agotando”. “Es necesario evacuar ahora. Van a comenzar a sentirse impactos importantes de la tormenta relativamente pronto”, dijo.
La administradora de la Agencia Federal de Gestión de Emergencias estadounidense (FEMA), Deanne Criswell, se expresó en el mismo sentido. “Si las autoridades locales le dicen a la gente que evacue, por favor escúchenlos. La decisión que tomen puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte”, agregó.
Para Chelsea Thompson, de 30 años, la ansiedad aumentaba mientras ayudaba a sus padres a parapetar su hogar, situado en la zona obligatoria de evacuación. “A medida que se acerca, obviamente como lo que es desconocido, la ansiedad sube”, contó.
El Pentágono movilizó a 32 mil guardias nacionales y hay otros mil800 efectivos en camino. Las autoridades de varios municipios distribuían bolsas de arena para ayudar a los habitantes a proteger sus viviendas.