Putin insinúa a Finlandia que renunciar a su neutralidad sería un error

Internacional
/ 14 mayo 2022

Vladímir Putin, presidente de Rusia, amenazó a su homólogo finlandés, Sauli Niinistö, que la renuncia a la neutralidad por parte del su país para ingresar en la OTAN sería una decisión “errónea”.

Putin subrayó que la renuncia a la tradicional política de neutralidad militar sería errónea, ya que no existe ninguna amenaza para la seguridad de Finlandia”, indicó el Kremlin en un comunicado.

Resaltó que dicho cambio en la política exterior de Helsinki puede influir negativamente en las relaciones ruso-finlandesas, que durante muchos años se caracterizaron por un espíritu de buena vecindad y cooperación entre socios, y tuvieron un cariz mutuamente beneficioso”.

TE PUEDE INTERESAR:

Presidente finlandés le informa a Putin que Finlandia pedirá ingreso en OTAN

Por otra parte, antes de iniciar el 24 de febrero la “operación militar especial” en Ucrania, Putin había exigido a la OTAN poner fin a su ampliación al este de Europa y retirar la infraestructura militar de los países que ingresaron en el bloque después de 1997.

$!El presidente ruso Vladimir Putin preside una reunión en Moscú, Rusia.

Por su parte, el Kremlin precisó que la conversación fue “franca” y se centró en los planes de Finlandia de solicitar el ingreso en la OTAN, misma que podría formalizarse en la cumbre aliada de junio en Madrid, y en la situación en Ucrania.

En particular, Putin compartió su visión del proceso negociador entre las delegaciones rusa y ucraniana, que ha sido prácticamente congelado por Kiev, que no muestra interés en un diálogo serio y constructivo”, incica el comunicado.

TE PUEDE INTERESAR:

¿Qué implica la incorporación de Finlandia y Suecia a la OTAN?

Ante la probable incorporación de Finlandia a la OTAN Rusia amenazó a Helsinki con medidas “técnico-militares”.

$!El presidente ruso, Vladimir Putin en el Kremlin de Moscú, Rusia.

En tanto que, Alexandr Grushkó, viceministro ruso de Exteriores, previno sobre un posible despliegue por parte de la OTAN de armas nucleares en Finlandia y Suecia, una vez ambos países se incorporen formalmente en la OTAN.

Basta con mirar al mapa para entender qué importancia tiene la ampliación aliada para los intereses de seguridad de la Federación Rusa”, explicó Grushkó.

TE PUEDE INTERESAR:

Da Gobierno finlandés un paso más hacia OTAN

Reconoció a su vez que, por ahora, la Alianza Atlántica no ha modificado su política nuclear, pero su secretario general, Jens Stoltenberg, sí afirmó que “las armas nucleares pueden ser emplazadas más cerca de la frontera de Rusia y los dirigentes polacos aseguraron que están dispuestos a recibirlas”, dijo Grushkó. “Si esas declaraciones se confirman en la práctica, por supuesto, habrá que reaccionar con la adopción de medidas de prevención que garanticen una disuasión segura”, añadió.

Aún con la actual intervención militar rusa en Ucrania, Grushkó estima “imposible” sospechar de intenciones hostiles por parte de Rusia contra Finlandia y Suecia, acusaciones que relacionó con los intentos de “demonizar” a Rusia desde el punto de vista político y militar.

TE PUEDE INTERESAR:

¿Rusia invadiría Finlandia?.... tomarán ‘medidas necesarias’ de darse su ingreso a la OTAN

Así mismo, Moscú acusa a Helsinki de amenazar la seguridad de Europa al abrir un nuevo flanco aliado en el norte del continente.

En este sentido, el ingreso finlandés a la OTAN duplicaría la frontera de la Federación rusa con la Alianza Atlántica, debido a que Rusia comparte 1,300 kilómetros de frontera con el país escandinavo.

Siendo así, que Rusia tiene actualmente frontera con los siguientes miembros del bloque occidental: Polonia, Noruega, Estonia, Letonia y Lituania, además de 49 kilómetros de frontera marítima con Estados Unidos.

Con información de la Agencia EFE.

COMENTARIOS

Selección de los editores