Sí lo hizo, Putin amenaza con usar sus armas nucleares si algún país se atreve a impedir la invasión a Ucrania

Internacional
/ 25 febrero 2022

Vladimir Putin , presidente de Rusia, aseveró que su país tiene las armas nucleares disponibles y amenazó con usarlas si alguien país se osa a usar intervenir con medios militares para detener la invasión rusa a Ucrania.

La amenaza tal vez sea vacía, una mera muestra de colmillos por parte del presidente ruso, pero se notó. Encendió visiones de un resultado de pesadilla donde las ambiciones de Putin en Ucrania podrían conducir a una guerra nuclear por accidente o error de cálculo.

TE PUEDE INTERESAR:

Ellos también son familia; ucranianos huyen del país junto con sus mascotas (Fotos)

$!Consecuencias de un bombardeo nocturno en una zona residencial de Kiev, Ucrania. EFE/Sergey Dolzhenko

“En cuanto a los asuntos militares, incluso después de la disolución de la URSS y la pérdida de una parte considerable de sus capacidades, la Rusia de hoy sigue siendo uno de los Estados nucleares más poderosos”, dijo Putin en su discurso previo a la invasión el jueves por la mañana.

TE PUEDE INTERESAR:

México se apegará a estos 3 principios frente a guerra entre Rusia y Ucrania, según AMLO

$!La gente toma fotografías de los restos de un cohete en la calle después del bombardeo nocturno en Kiev, Ucrania. EFE/Sergey Dolzhenko

Además, (Rusia) tiene cierta ventaja en varias armas de última generación. En este contexto, no debería haber ninguna duda para nadie de que cualquier agresor potencial enfrentará la derrota y consecuencias siniestras si ataca directamente a nuestro país”.

TE PUEDE INTERESAR:

¿Quién es ‘El fantasma de Kiev’?... el piloto que ha derribado 6 aviones rusos y defiende el cielo de Ucrania

$!Un soldado observa los restos de un avión militar derribado durante la noche del 25 de febrero de 2022 en Kiev, Ucrania. EFE/Sergey Dolzhenko

Al sugerir simplemente una respuesta nuclear, Putin puso en juego la inquietante posibilidad de que la lucha actual en Ucrania al final se convierta en una confrontación atómica entre Rusia y Estados Unidos.

$!Una caravana de vehículos ucranianos en la frontera entre Polonia y Ucrania en el pueblo de Hruszow, al este de Polonia. EFE/Karina Sao

Ese escenario apocalíptico es familiar para quienes crecieron durante la Guerra Fría, una época donde a los escolares estadounidenses se les decía que se resguardaran debajo de sus escritorios si sonaban las sirenas nucleares, pero ese peligro se fue alejando gradualmente de la imaginación de la gente después de la caída del Muro de Berlín y la disolución de la Unión Soviética, cuando las dos potencias parecían estar en un camino hacia el desarme, la democracia y la prosperidad.

$!Una mujer ucraniana llora durante una protesta contra la invasión de Rusia a Ucrania celebrada este jueves en Downing Street, Londres. EFE/Andy Rain

Antes de eso, incluso los jóvenes entendían la aterradora idea detrás de la estrategia de destrucción mutua asegurada, un balance en las capacidades nucleares que estaba destinado a mantener las manos en cada lado alejadas del gatillo atómico, sabiendo que cualquier uso podría terminar en la aniquilación de ambos bandos en un conflicto.

$!Vista de un punto de acogida para refugiados de Ucrania establecido en la estación de tren de Przemysl, sureste de Polonia. EFE/Darek Delmanowicz

Sorprendentemente, ningún país ha usado armas nucleares desde 1945, cuando el presidente estadounidense Harry Truman arrojó bombas sobre Japón creyendo que era la forma más segura de poner fin rápidamente a la Segunda Guerra Mundial. Lo hizo, pero con una pérdida de alrededor de 200,000 vidas, en su mayoría civiles, en Hiroshima y Nagasaki. En todo el mundo, incluso hoy, muchos lo consideran un crimen contra la humanidad y se preguntan si valió la pena.

$!Tanques ucranianos moviéndose cerca de la ciudad de Severodonetsk al este de Ucrania. EFE/Zurab Kurtsikidze

Durante un tiempo breve después de la guerra, Estados Unidos tuvo el monopolio nuclear, pero la Unión Soviética anunció unos años después su propia bomba nuclear y los dos bandos de la Guerra Fría se embarcaron en una carrera armamentista para construir y desarrollar armas cada vez más potentes durante las próximas décadas.

Por John Daniszewski The Associated Press.

COMENTARIOS

Selección de los editores