Trump corta fondos a Harvard por no obedecer sus demandas

Internacional
/ 15 abril 2025

La administración de Trump demanda control y vigilancia ideológica sobre estudiantes extranjeros en Harvard

La administración de Trump y las comunidades universitarias han mantenido tensión desde inicios del 2025.

Con la deportación de estudiantes extranjeros y la interrogación de otros, la presencia del gobierno federal en los campus ha provocado cierta polémica; en específico por las protestas a favor de Palestina en el conflicto con Israel.

No obstante, este tipo de protestas han sido consideradas como difusión de antisemitismo y la administración de Trump se ha concentrado en anular cualquier tipo de difusión que la consideren de tal manera.

TRUMP ARREMETE CONTRA HARVARD

El más reciente conflicto ha sido la adversidad entre Trump y la célebre universidad de Harvard.

¿Tal vez Harvard debería perder su estatus de exención de impuestos y ser gravada como una entidad política si sigue promoviendo una “enfermedad” inspirada en la política, la ideología y el terrorismo? Recuerde, ¡el estatus de exención de impuestos depende totalmente de actuar en el interés público!’, publicó Trump en X.

Además de haber amenazado con impuestos, Trump ya congeló los fondos federales dirigidos a la institución, los cuales reflejaban: 2 mil 200 millones de dólares.

El argumento de Trump posiciona a Harvard como una institución que permite el “antisemitismo” y políticas de “diversidad” inaceptables; presuntamente, relacionadas con estudios de género.

TE PUEDE INTERESAR: Levantan de la calle a universitaria por haber escrito artículo sobre Palestina

Tras las amenazas, la administración de Trump ha exigido que la institución universitaria elimine dichos programas de diversidad, supervise las ideologías de los estudiantes extranjeros, además de reaccionar sin tolerancia a expresiones, consideradas, antisemitas.

REPUESTA DE HARVARD A TRUMP

Mientras el conflicto entre la administración federal y la universitaria, la postura de Harvard ha sido opuesta a las exigencias de Trump.

El presidente interino de Harvard, Alan Garber, contestó ‘Ningún Gobierno debería dictar a qué puede enseñar una universidad privada, ni a quién deber admitir o contratar’.

Harvard informó que las declaraciones de Trump iban en contra de la libertad académica y precedentes legales, establecidos por la Suprema Corte de Estados Unidos.

Por ello, la universidad de Harvard negó los señalamientos de Trump, pero sí confirmó que no permitiría ningún tipo de discurso de odio en sus instalaciones.

Hasta el momento, no se ha actualizado otras acciones por parte de la administración de Trump

TE PUEDE INTERESAR: Gobierno de Trump retira la primera visa a un estudiante extranjero vinculado a ‘disturbios’ que apoyaban a Hamás

Sin embargo, las amenazas del presidente estadounidense, en otras situaciones, sí llegaron a cumplirse, como en la Universidad de Colombia, la cual perdió 400 millones de dólares, por recortes del Gobierno Federal. Eventualmente, cedió a las exigencias.

COMENTARIOS

Selección de los editores