¿Le ocultan información o finge no saber? ¿En verdad Sheinbaum está tan ‘desorientada’ como aparenta?, cuestiona Riva Palacio

Noticias
/ 15 mayo 2025

La desinformación que aparentar la Presidenta sobre las últimas decisiones en Washington respecto al narcotráfico, como el acuerdo con Ovidio Guzmán, sugiere el periodista, podría ser una estrategia para deslindarse de futuros señalamientos

CDMX.- El periodista Raymundo Riva Palacio cuestiona si en verdad la presidenta Claudia Sheinbaum está tan “desorientada” como aparenta con respecto a las últimas acciones del gobierno estadounidense en materia de seguridad y narcotráfico, como el acuerdo con Ovidio Guzmán, o se trata de una estrategia.

Hoy, en su columna “Estrictamente Personal”, el analista advierte sobre la creciente contradicción en el discurso de Sheinbaum cuando habla de Estados Unidos y narcotráfico.

TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum, entre la estrategia y el miedo

Aunque la mandataria mexicana asegura que prevalece el respeto en la relación bilateral −señala el periodista− al mismo tiempo lanza reclamos a EU por no haber sido informada del acuerdo con Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, y la entrega de 17 miembros de su familia, entre ellos su madre, al FBI.

Incluso la Presidenta ha criticado que el gobierno estadounidense haya negociado con “miembros de una organización que clasificó como ‘terrorista’”. Pero el editorialista le recuerda que “es un asunto de soberanía estadounidense llegar a un acuerdo con quien considere conveniente para sus intereses, aunque no guste en México”.

A Sheinbaum no le parece el arreglo con Guzmán López, cuya calidad de información debe ser tan valiosa para el gobierno de Donald Trump que alcanzó para garantizarle un santuario a ¡17 miembros de su familia!, incluida su madre y hermana”, expone el editorialista.

Retomando el análisis el columnista Salvador Camarena, quien señala que Sheinbaum “parece desinformada prácticamente a diario”, Riva Palacio señala que el problema no es sólo la falta de información.

Añade que la imagen que proyecta la Presidenta es la de una mandataria con un discurso errático y contradictorio frente a temas de seguridad nacional y relaciones exteriores.

En ese contexto advierte una lectura alterna a la falta de información de la Presidenta: ¿y si esta actitud de aparente desconcierto no es un error, sino una estrategia?

¿TIENE MIEDO SHEINBAUM?

Para Riva Palacio, la desinformación que aparenta Claudia Sheinbaum podría ser una estrategia política para el futuro, pero también de precaución ante el miedo de lo que, por ejemplo, podría revelar Ovidio Guzmán al gobierno de Trump.

“¿Acaso tiene miedo la Presidenta de lo que podría revelar Guzmán López a los fiscales estadounidenses?”, cuestiona el periodista.

TE PUEDE INTERESAR: ‘Tienen que informar’... Sheinbaum pide a EU explicar por qué recibieron a la familia del narco Ovidio Guzmán

En los últimos meses, de acuerdo con información de editorialista, el gobierno estadounidense ha presionado a México para que investigue a políticos, empresarios y artistas con sospechas de vínculos con el crimen.

Además, afirman, EU presuntamente cuenta con una lista con 44 nombres de funcionarios con presuntos nexos con el crimen organizado, y por ello ha empezado a cancelar visas. Como en el caso de la gobernadora de Baja California, Mariana del Pilar Ávalos, y su esposo, Carlos Torres, sobre quienes crecen los rumores sobre una supuesta investigación por lavado de dinero.

En ese contexto, Riva Palacio expone que Sheinbaum podría entrar preparando el terreno para evitar pagar el costo en caso de que Estados Unidos decida tomar acciones contra el entorno político lopezobradorista.

“Si es una estrategia de pagar el costo de decir que no sabe nada para protegerse del presidente emérito Andrés Manuel López Obrador porque, si supiera, tendría que defenderlo cuando el calor empiece a quemarlo... ¿está construyendo una salida plausible?, plantea Riva Palacio su hipótesis.

El analista también señala que la mandataria mexicana no puede estar tan desinformada como aparenta en las conferencias mañaneras porque cuenta con información de inteligencia realizada por el gobierno mexicano.

“Después de todo, ella conoce la información de inteligencia sobre las vinculaciones de importantes personajes del régimen con el crimen organizado, algunos muy cercanos a López Obrador, y Kristi Noem, la secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, le dijo hace 48 días lo que estaba por venir”, refiere.

En este caso, la estrategia de Sheinbaum “sería una forma de mentir para ganar, como Presidenta, en el mediano y largo plazo”.

COMENTARIOS

Selección de los editores