‘Cabeza fría, vamos a esperar’... Sheinbaum reacciona a aplicación de arancel a aluminio y acero de Trump
![‘Cabeza fría, vamos a esperar’... Sheinbaum reacciona a aplicación de arancel a aluminio y acero de Trump ‘Cabeza fría, vamos a esperar’... Sheinbaum reacciona a aplicación de arancel a aluminio y acero de Trump](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x648/0c0/0d0/down-right/11604/QSYT/sheinbaum-arancles-trump_1-11115035_20250210155625.jpg)
COMPARTIR
Claudia Sheinbaum llama a mantener la calma ante el anuncio de aranceles de Donald Trump al acero y aluminio, esperando la comunicación oficial para negociar
Este lunes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, abordó el anuncio de su homólogo estadounidense, Donald Trump, sobre la posible aplicación de aranceles de hasta el 25% a las importaciones de acero y aluminio. Sheinbaum instó a mantener la calma y esperar una confirmación oficial antes de tomar decisiones.
“Nos enteramos por la publicación. Vamos a esperar, es como digo: ‘Cabeza fría‘. Vamos a esperar a ver si hoy anuncia algo y a partir de ahí tomaremos nuestras definiciones”, declaró la mandataria en conferencia de prensa.
ESTRATEGIA DE DIÁLOGO Y NEGOCIACIÓN
Sheinbaum indicó que su gobierno está preparado para entablar comunicación directa con la administración de Trump una vez que la medida sea anunciada oficialmente.
TE PUEDE INTERESAR: A pesar de la incertidumbre por Donald Trump, se mantienen inversiones en Derramadero
La presidenta enfatizó la importancia de la diplomacia y el análisis cuidadoso para mitigar posibles efectos negativos en la economía nacional.
UNA RELACIÓN COMPLEJA ENTRE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS
Durante su intervención, Sheinbaum también mencionó la reciente conversación con Donald Trump, en la cual abordaron no solo los aranceles, sino también la necesidad de fortalecer la cooperación bilateral en temas de seguridad.
Uno de los puntos clave de la charla fue la solicitud de Sheinbaum para implementar estrategias que frenen el tráfico de armas de fuego desde Estados Unidos a México, un problema que ha contribuido a la violencia en territorio mexicano.
DATOS CURIOSOS SOBRE EL COMERCIO ENTRE MÉXICO Y EE.UU.
• México es el primer socio comercial de Estados Unidos, con un intercambio bilateral de más de 700 mil millones de dólares anuales.
• El acero y el aluminio mexicanos son fundamentales para la industria automotriz estadounidense.
• En 2018, Trump impuso aranceles similares bajo la Sección 232, lo que generó tensiones comerciales con México y Canadá.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Por fin! Arranca modernización de carretera Saltillo-Zacatecas; se ampliará a 4 carriles
EL FUTURO DE LAS RELACIONES COMERCIALES
Sheinbaum subrayó que el Gobierno de México está listo para actuar con base en los intereses nacionales, asegurando que cualquier decisión se tomará con responsabilidad y diálogo. La relación comercial entre ambos países es clave para la economía de la región, por lo que las negociaciones serán determinantes en los próximos días.
La presidenta enfatizó que su prioridad es proteger la industria mexicana y garantizar estabilidad económica en un contexto de incertidumbre global.