Congreso de CDMX aprueba iniciativa de corridas de toros sin violencia

México
/ 18 marzo 2025

El tiempo máximo de actuación para cada toro o novillo en el espectáculo taurino sin violencia sea de 15 minutos

El pleno del Congreso capitalino aprobó en lo general y en lo particular, con 61 votos a favor y uno en contra, un dictamen para prohibir las corridas de toros con violencia en la Ciudad de México.

El diputado local Pedro Haces Lago, de Morena, quien de manera abierta ha dicho que es taurino, fue el único que votó en contra de este dictamen que fue turnado por la Mesa Directiva a la Jefatura de Gobierno para su publicación en la Gaceta Oficial.

TE PUEDE INTERESAR: Busca Gobierno de CDMX prohibir corridas de toros ‘con violencia’

Además de que presentó cuatro reservas en lo particular por Haces Lago referente a artículos de la ley para la celebración de espectáculos; así como la Junta de Coordinación Política, referente a la celebración de espectáculos y protección de animales.

El documento aprobado tuvo algunas modificaciones para que el tiempo máximo de actuación para cada toro o novillo en el espectáculo taurino sin violencia sea de 15 minutos y no de 10, como lo propuso la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada.

Recibe cada martes Tribuna Política: la newsletter de opinión que conecta con la política que mueve a México y el mundo. ¡Únete a la conversación!

Además, quedó estipulado que, al finalizar este espectáculo taurino, el toro o novillo deberá ser devuelto a la ganadería o a su propietario.

Al fundamentar el dictamen, la presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, Daniela Álvarez, destacó que esta Tercera Legislatura vive un momento histórico, y que han demostrado que el diálogo es posible, que la empatía puede guiarlos y que el respeto a las diversas visiones de la sociedad, puede dar frutos en beneficio de todas y todos.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Corridas de toros seguirán en CDMX!... pero se prohibirá lastimarlos y matarlos

Reconoció el enorme esfuerzo de las más de 27 mil personas que construyeron e impulsaron esta iniciativa ciudadana, “porque hoy este logro es de ustedes, porque hoy estamos discutiendo este dictamen gracias a su perseverancia”.

De igual forma, dejó claro que en la construcción de consensos no se trata de imponer visiones absolutas, sino de generar puntos de encuentro, posibilitar acercamientos y construir soluciones donde nadie pierda y todas y todos ganemos. “Porque ceder no significa perder, significa avanzar juntas y juntos y eso es lo que estamos haciendo, todas las fuerzas políticas el día de hoy”.

Jesús Sesma, del PVEM, destacó que este es un día histórico para la Ciudad de México y que se da un paso “monumental” para darle un trato respetuoso a los toros. Subrayó que este es el principio del fin de las corridas de toros.

Digo Garrido, del PAN, comentó que este punto medio en las corridas de toros se pudo votar desde antes, pero varias iniciativas ciudadanas y de diputados estuvieron congeladas por años, pues Morena no quiso dictaminar. Pidió que el Gobierno sea sensible y apoye a los trabajadores que se dedican a los espectáculos taurinos.

TE PUEDE INTERESAR: CDMX: Levantan suspensión a Plaza de Toros y al Estadio Azul... solo si cumplen condiciones

Pedro Haces criticó al PAN y el PRI por su oportunismo político en este tema; y lamentó que el PVEM impulse una prohibición sin plan ni estrategia. Se pronunció por una modernización verdadera, justa y eficiente de las corridas de toros.

Federico Chávez, del PAN, consideró que este dictamen es un avance, pero lento, mediocre y gris, pues los toros seguirán sufriendo maltrato psicológico. Criticó que fuera el gobierno y no los diputados quienes impulsarán este tema.

TAURINOS PROTESTAN

Mientras ocurría la discusión en el Congreso, manifestantes contra la reforma capitalina se congregaron afuera del recinto, con el fin de saltar el cerco policiaco y enfrentarse a elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

Cerca de 400 manifestantes, pertenecientes a organizaciones a favor de la tauromaquia, comenzaron a lanzar consignas, pancartas y cartulinas en las que exigen que les tomen en cuenta para decidir el rumbo de las corridas de toros en la Ciudad de México.

TE PUEDE INTERESAR: Clausuran Plaza de Toros México y Estadio Azul en CDMX por realizar dos eventos el mismo día y hora

La iniciativa busca modificar el espectáculo de corridas de toros, a lo que manifestantes consideran que la decisión fue ‘unilateral’, por lo que se perderán empleos y poco a poco desaparecerá la actividad.

Al menos 20 personas ingresaron a la fuerza y derribaron las vallas, por lo que policías trataron de contenerlos; pero entre golpes, empujones y patadas, manifestantes lesionaron en la cara a elemento, así como golpearon a varios policías.

Tras la agresión, la policía encapsuló al agresor para su detención y traslado de sus acompañantes a un hospital con presunta fractura de nariz y pérdida de piezas dentales.

(Con información de El Universal)

COMENTARIOS

Selección de los editores