¿Cuándo será OFICIAL la reducción de la jornada laboral a 40 horas? Esto es lo que se sabe
COMPARTIR
Trabajadores y trabajadoras mexicanas están a la espera de los grandes cambios que trae el 2025, como el aumento al salario mínimo y la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales
Una de las grandes expectativas que los mexicanos tenemos para este 2025, además del incremento al salario mínimo, es la reducción de la jornada laboral a 48 a 40 horas... pero, ¿qué falta para que las empresas y demás empleos la pongan en práctica?
Desde inicios de diciembre de 2024, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que para este año se llevaría a cabo la discusión de la reforma constitucional mencionada.
TE PUEDE INTERESAR: 2025: ¿Cuándo cae el primer pago con el aumento al salario mínimo? Esto deberás ganar si recibes 248.93 pesos diarios
“El próximo año empezaríamos ya a discutir la semana de 40 horas en un proceso gradual y por sectores, se harían mesas de trabajo coordinadas por la Secretaría del Trabajo”, dijo en su momento la jefa del Ejecutivo.
Ante esto, la propuesta debe pasar aún por un proceso obligatorio hasta llegar a una aprobación final, ya que, además, involucra la Ley Federal de Trabajo (LFT).... por lo que aún no se tiene una fecha concreta que indique la puesta en práctica de la reducción laboral.
ESTE ES PARTE DEL PROCESO QUE DEBE SEGUIR LA REFORMA DE REDUCCIÓN A LA JORNADA LABORAL
Inicialmente, se espera que la propuesta sea discutida en el Congreso de la Unión, donde se prevé que la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) la analice en su totalidad. Mientras que algunos legisladores de la Cámara de Diputados ya han asegurado una aprobación a la reforma.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Desde ya! Revendedores acaparan roscas de reyes en Costco; ‘No les compren’, demandan usuarios
Sin embargo, el mayor obstáculo que puede presentarse, será con el sector empresarial, ya que instituciones como la Confederación Patronal de la República Mexicana (Comparmex), la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco) y el Consejo Coordinador Empresarial, deberán estudiar a profundidad la propuesta para, en dado caso, avalarla.
En una situación positiva, la reducción de la jornada laboral comenzará a implementarse de forma gradual, por sectores, para afectar en menor cantidad a empresas, patrones y negocios.
¿EN QUÉ CONSISTE LA REDUCCIÓN DE LA JORNADA LABORAL?
La iniciativa fue presentada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Sin embargo, al no poder concretarse, su sucesora se comprometió a dar seguimiento, hasta llevara a cabo en todo México.
Esta reforma propone la modificación del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la cual establece que “Por cada 6 días de trabajo, deberá disfrutar el operario de un día de descanso, cuando menos”.
TE PUEDE INTERESAR: ¿No hubo ‘gasolinazo’? Sheinbaum destaca estabilidad en el precio de combustibles: Profeco confirma tendencia a la baja
Por lo que la reducción de la jornada laboral consiste en operar 5 días semanales, pasando de 48 a 40 horas, garantizando dos días de descanso a la semana.