Divulgación científica en Teotihuacan; inicio de ciclo calendárico en Mesoamérica

México
/ 11 febrero 2025

Taller sobre la cosmología y astro arquitectura de la cultura Teotihuacana; coordinado por el INAH y la Universidad del Tepeyac

La secretaria de Cultura de México, en colaboración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Universidad del Tepeyac (UT) han programado una jornada de divulgación científica.

Será el miércoles 12 de febrero, con la intención de realizarla en la Zona Arqueológica de Teotihuacan, durante el inicio del ciclo calendárico de Mesoamérica.

TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: Imposible cuidar todos los sitios arqueológicos; turismo en Cuatro Ciénegas es imparable

La sede será en el Museo de Murales Teotihuacanos, Beatriz de la Fuente. El programa comenzará a las 7:00 horas, para observar el amanecer alzarse desde la Pirámide de la Luna.

El evento será acompañado por la música de Gonzalo Ceja; compuesta por instrumentos prehispánicos.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Así de fácil! Descubren ‘por accidente’ enorme ciudad maya oculta en Campeche

Otra de las actividades consistirá de un taller gratuito sobre cosmovisión y arqueo astronomía, a cargo del director del centro de investigación y divulgación de la ciencia de la UT, Ismael Arturo Montero García. Tendrá valor curricular.

COMENTARIOS

Selección de los editores