‘Es insólito’: Marcelo Ebrard destaca pausa en imposición de aranceles

México
/ 3 febrero 2025

Ebrard destacó que este acuerdo fortalece la integración comercial y la seguridad bilateral, mediante el refuerzo inmediato de la frontera norte

En una conferencia de prensa realizada en Palacio Nacional, el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, elogió los acuerdos alcanzados entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Entre dichos acuerdos se encuentra la decisión de pausar por un mes la imposición de aranceles del 25% a productos mexicanos, medida que forma parte de una serie de compromisos bilaterales en materia de seguridad y comercio.

TE PUEDE INTERESAR: Aranceles se pondrán en pausa: Sheinbaum anuncia acuerdos con Donald Trump

MARCELO EBRARD CALIFICA DE ‘SOLITO’ LOS ACUERDOS ENTRE ESTADOS UNIDOS Y MÉXICO

Durante la conferencia, Marcelo Ebrard manifestó:

“Lo que logró hoy la presidenta es algo totalmente insólito. Si ustedes preguntaban ayer, decían: ‘¿cómo? Esto es imposible’. Presidenta la felicito, es un orgullo tener a nuestra presidenta.”

El funcionario resaltó el alcance del acuerdo y afirmó que el gobierno mexicano defenderá la integración comercial con Estados Unidos, presentando argumentos que respalden dicho proceso. Ebrard señaló:

“Voy a hacer ese razonamiento, voy a presentar los argumentos, voy a hablar en buena medida a nombre de las empresas y de ese conglomerado que son millones de trabajadores, familias, empresas y tecnologías. México va a defender esa integración porque es lo que más nos conviene a los dos países.”

MÉXICO ESPERA ESTABLECER DIÁLOGO CON SECRETARIO DE COMERCIO DE ESTADOS UNIDOS

Respecto al diálogo con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, el secretario indicó que se espera iniciar conversaciones una vez que Lutnick sea ratificado por el Congreso de Estados Unidos, lo cual podría suceder la semana entrante. Además, Ebrard explicó que la competitividad de la economía estadounidense depende en buena medida del complejo industrial y de las plantas ubicadas en México.

TE PUEDE INTERESAR: Ecuador anuncia arancel del 27% sobre importaciones de México

CUÁLES FUERON LOS ACUERDOS ENTRE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS PARA NO APLICAR ARANCELES

Durante la mañana del mismo lunes, la presidenta de México anunció que se había alcanzado un acuerdo con Estados Unidos para pausar la imposición de aranceles. El acuerdo abarca cuatro compromisos principales:

1. Reforzamiento de la frontera norte: México reforzará su frontera norte con la incorporación inmediata de 10,000 elementos de la Guardia Nacional, con el objetivo de evitar el tráfico de drogas, en particular fentanilo, hacia Estados Unidos.

2. Combate al tráfico de armas: Estados Unidos se comprometió a trabajar para impedir el tráfico de armas de alto poder hacia territorio mexicano.

3. Coordinación en seguridad y comercio: Se iniciarán de manera inmediata labores coordinadas entre ambos países en dos vertientes fundamentales: la seguridad y el comercio.

4. Pausa en la imposición de aranceles: Se acordó pausar, por un mes, la aplicación de aranceles del 25% a productos mexicanos, lo que permitirá establecer un marco de diálogo para revisar las medidas y sus implicaciones.

El acuerdo alcanzado se enmarca en un contexto de negociaciones y ajustes en las relaciones comerciales y de seguridad entre ambos países. Asimismo, la espera de la ratificación del secretario de Comercio de Estados Unidos por parte del Congreso abre la posibilidad de retomar el diálogo en una fecha próxima, lo que podría dar paso a nuevos acuerdos y fortalecimiento de la cooperación bilateral.

COMENTARIOS

Selección de los editores