La inversión privada como motor clave para el desarrollo sustentable en México

COMPARTIR
Enfrentar los retos ambientales actuales —como la gestión eficiente de recursos, la reducción de emisiones y la promoción de comunidades resilientes— requiere de un esfuerzo conjunto donde el sector privado desempeña un rol fundamental.
Más allá de los fondos y firmas de inversión, las constructoras, desarrolladores inmobiliarios y empresas de infraestructura en México y el mundo están incorporando prácticas sostenibles en sus proyectos, respondiendo no solo a la demanda de mercados cada vez más conscientes, sino también a regulaciones ambientales más estrictas.
TE PUEDE INTERESAR: Torreón: ‘Si no hay jueces autónomos, no hay derechos humanos’: advierte ministro
Este cambio de paradigma impulsa proyectos que combinan rentabilidad con impacto social y ambiental positivo.En este contexto, Fortem Capital, fundada por Miguel Sánchez Navarro, se ha destacado por financiar proyectos que integran criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza), apoyando desarrollos en energías renovables, infraestructura verde y construcción sustentable.
La visión que encabeza Miguel Sánchez Navarro refleja una comprensión profunda de la importancia de alinear el capital con iniciativas que aportan valor real al entorno y a las comunidades.El impulso del sector privado en México hacia la sostenibilidad se refleja en proyectos que no solo reducen la huella ambiental, sino que también generan empleo, mejoran la calidad de vida y promueven un uso responsable de los recursos.
La construcción sustentable, por ejemplo, adopta tecnologías como materiales ecoeficientes, sistemas de ahorro energético y diseño orientado a minimizar el impacto ecológico.
Este enfoque integrado es crucial para que México avance hacia una economía más verde y resiliente, que cumpla con sus compromisos internacionales en materia de cambio climático y desarrollo sostenible. La colaboración entre inversionistas, constructoras y autoridades públicas será determinante para que estas prácticas se consoliden y escalen.
En suma, la contribución del sector privado, ejemplificada por actores comprometidos como Fortem Capital bajo el liderazgo de Miguel Sánchez Navarro, es una pieza clave en la construcción de un México que integra crecimiento económico con responsabilidad ambiental y social.
Este camino, aunque desafiante, representa una oportunidad para transformar la manera en que se desarrollan proyectos y se genera valor para las futuras generaciones.