Niega EU supuesta petición para investigar a narco políticos

COMPARTIR
Descarta que hayan ofrecido ‘alivios arancelarios’ a gobierno de Sheinbaum
CDMX.- La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental, del Departamento de Estado de Estados Unidos (DOS, por sus siglas en inglés) y Ronald Douglas Johnson, titular de la Embajada de Estados Unidos en México, negaron que su gobierno haya ofrecido a Mexico una reducción de aranceles a cambio de que investiguen a políticos presuntamente ligados al crimen organizado.
El pasado 11 de junio la agencia internacional de noticias Reuters reportó que la administración de Donald Trump habría exigido en diversas reuniones bilaterales que acelerara las investigación de figuras de la política con supuestos vínculos con organizaciones criminales.
TE PUEDE INTERESAR: Apuesta México al crecimiento turístico: Sectur
De acuerdo con la publicación, el secretario de Estado de EU, Marco Rubio, insistió a funcionarios mexicanos para que refuercen las acciones de investigación con el fin de que los servidores que tengan cargos penales en EU sean extraditados.
“Es falso que los EE.UU. haya ofrecido alivios arancelarios a cambio de investigaciones. Lo que sí es claro es el compromiso de Donald Trump y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para combatir a los cárteles, el fentanilo y las redes que amenazan a ambas naciones”, escribió Ronald Johnson.
“Es categóricamente falso sugerir que Estados Unidos ofreció a México alivio arancelario a cambio de investigar a políticos de alto nivel. Estados Unidos y México siguen colaborando para combatir los cárteles y a los actores corruptos que los habilitan”, había dicho anteriormente.
La presidenta Claudia Sheinbaum ha mencionado en su conferencia matutina que no se ha hecho esta propuesta y que la relación con Estados Unidos es buena en materia de economía, migración y seguridad, temas que han reforzado en los últimos encuentros.
La mandataria mexicana consideró que es “extraño” que esta publicación haya circulado “a la hora” de su reunión con el subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, y pidió no especular.
“No hay nada más falso que eso. La pregunta es de dónde sale esa nota, quién les da esa información y por qué le hacen caso a una información que es totalmente falsa”, mencionó en su conferencia matutina.
“Estas noticias falsas que salen. ¿No les parece extraño que cuando estábamos en la reunión sale una nota de Reuters diciendo que nos estaban pidiendo que diéramos nombres de políticos mexicanos?”, añadió.
TE PUEDE INTERESAR: Cae la ‘Rocka’, presunto operador del grupo criminal ‘Los Chapitos’, en Nuevo León
En el mismo sentido se posicionó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) del gobierno mexicano, que en un breve comunicado rechazó estas acusaciones.
“Es absolutamente falso que en las reuniones sostenidas con el secretario Rubio o con su equipo del Departamento de Estado, se hayan transmitido solicitudes de investigar, perseguir o extraditar a algún funcionario o funcionaria de México”, señaló la dependencia en sus canales oficiales.