Puebla aprueba ‘Ley de Ciberasedio’ para sancionar a presuntos delitos de ciberacoso

México
/ 14 junio 2025

Usuarios de las redes sociales acusan a ley de promover la censura y de posible uso arbitrario

El 14 de junio se reportó que entró en vigor en el estado de Puebla la iniciativa ‘Ley de Ciberasedio’. Fue publicada en el Periódico Oficial del Estado (POE), con la intención de reformar el Código Penal local.

Según los legisladores, dicha ley tendrá el objetivo de ‘proteger de manera integral los derechos de los y las menores al garantizar un entorno digital seguro que respete y promueva derechos fundamentales como la protección contra la violencia, el acoso y la explotación en línea’.

TE PUEDE INTERESAR: Día del Niño: en dos años, aumentan 167% casos de bullying en Coahuila

Se contemplará la adición del artículo 480, el cual estipula quien a través de la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, redes sociales, correo electrónico o cualquier espacio digital insulte, injurie, ofenda, agravie o veje a otra persona, con la insistencia necesaria para causarle un daño o menoscabo en su integridad física o emocional’.

La sanción, presuntamente, será la pena de once meses, hasta 3 años, de prisión, al igual que una multa de 50 a 300 días UMA. Aproximadamente, 30 mil pesos.

Si el delito es cometido contra menores de edad, la sanción incrementará hasta dos terceras partes de la pena máxima.

La iniciativa fue presentada, desde el 2024, por José Luis García Parra. Actualmente, él funge como coordinador del gabinete del Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta. La ley fue aprobada el 13 de junio del 2025.

Ante críticas, por parte de medios de periodismo y usuarios de las redes sociales, la ley fue publicada por la LXII Legislatura del Congreso en sesión de pública ordinaria.

TE PUEDE INTERESAR: ‘Grooming’ método que utilizan pedófilos y depredadores para contactar menores de edad

Por su parte, ante la liberación de la ley, ya se ha presentado un amparo contra la Ley de Ciberasedio, haciendo énfasis que la iniciativa promoverá la censura a la ley de libre expresión en espacios digitales.

Críticos a dicho decreto, argumentaron que la aplicación podrá ser arbitrario y se volverá perjudicial para los ciudadanos de Puebla.

Temas



Localizaciones



COMENTARIOS

Selección de los editores