‘Somos autosuficientes en maíz blanco’... Sheinbaum busca bajar el precio de la Tortilla en México

México
/ 28 marzo 2025

Sheinbaum anuncia “Cosechando Soberanía”, un plan para bajar el precio de la tortilla y fortalecer la producción de maíz blanco en México. Descubre los detalles

Este 28 de marzo de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció en su conferencia matutina el lanzamiento del programa “Cosechando Soberanía”.

Esta iniciativa forma parte de una estrategia nacional para fortalecer el campo mexicano, mejorar la autosuficiencia alimentaria y reducir el costo de la tortilla para los consumidores.

El programa también busca conectar directamente a los productores de maíz con las tortillerías, eliminando intermediarios que encarecen el producto final. Además, se otorgarán créditos y subsidios a las tortillerías registradas para modernizar su maquinaria y reducir costos operativos.

TE PUEDE INTERESAR: Reforma a la Ley del ISSSTE volverá a ser impulsada por Claudia Sheinbaum

OBJETIVO PRINCIPAL: BAJAR EL PRECIO DE LA TORTILLA

Uno de los pilares del programa es la reducción del precio del kilo de tortilla en todo el país. Algunas de las estrategias para lograrlo incluyen:

Descuento del 5% en tortillerías donde el precio supere los $22 pesos por kilo.

Incremento en la producción de maíz blanco para estabilizar el mercado.

Regulación de precios para evitar la especulación en la industria.

Convenios con el gobierno para asegurar costos justos a productores y consumidores.

La meta es lograr una disminución del 10% en el precio de la tortilla durante el sexenio, beneficiando a más de 15 mil tortillerías en todo el país.

¿QUÉ TORTILLERÍAS SE VERÁN BENEFICIADAS?

El programa inicia en la Zona Metropolitana del Valle de México y en estados clave como Puebla, Veracruz, Tlaxcala, Hidalgo y Chiapas. En su primera fase, impactará a 6 mil negocios con la posibilidad de expandirse a más regiones.

Para acceder a estos beneficios, las tortillerías deben cumplir con requisitos como:

Estar registradas ante Hacienda.

Brindar seguridad social a sus trabajadores.

Mantener precios accesibles y justos para los consumidores.

Beneficios para las tortillerías:

Acceso a créditos para modernizar maquinaria.

Reducción de costos en materias primas.

Creación de un buzón de denuncias ante Profeco contra la venta ilegal de maíz.

Precios justos tanto para productores como consumidores.

PRECIO ACTUAL DE LA TORTILLA EN MÉXICO

El precio del kilo de tortilla varía según la región:

$22 - $23 pesos en la mayoría de los estados.

Hasta $32 pesos en algunas zonas del país.

Desde $15 pesos en mercados informales.

Estas diferencias representan un reto para la industria, por lo que el gobierno busca evitar la competencia desleal y garantizar precios accesibles para todas las familias mexicanas.

COSECHANDO SOBERANÍA: MÁS ALLÁ DE LA TORTILLA

“Cosechando Soberanía” forma parte del Plan Nacional de Soberanía Alimentaria, que incluye otros programas como “Sin maíz no hay país”, enfocados en fortalecer la producción de alimentos básicos en México.

Producción para el Bienestar: Incrementa el apoyo a mujeres campesinas, elevando su participación del 33% al 50%.

Precios de Garantía: Regula los mercados agrícolas y asegura pagos justos a productores de maíz, trigo y arroz.

• Alimentación para el Bienestar: Acopia maíz y frijol de pequeños productores para su distribución a precios accesibles.

• Apoyo a la Producción Lechera: Compra leche a pequeños productores a un precio de garantía de $11.5 pesos por litro.

• Programa Nacional de Tecnificación de Riego: Moderniza 200 mil hectáreas de cultivo con tecnologías de ahorro de agua.

TE PUEDE INTERESAR: Zoé Robledo anuncia construcción de Hospital General del IMSS en Saltillo, Coahuila, por parte de la SEDENA

¿QUÉ SIGNIFICA ESTO PARA MÉXICO?

Con este programa, el gobierno busca garantizar la soberanía alimentaria, apoyar al campo mexicano y estabilizar el precio de la tortilla, un alimento esencial en la dieta de millones de personas.

COMENTARIOS

Selección de los editores