Museo del Noreste ‘celebra a lo grande’ sus XV años en Nuevo León
![Museo del Noreste ‘celebra a lo grande’ sus XV años en Nuevo León Museo del Noreste ‘celebra a lo grande’ sus XV años en Nuevo León](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x864/0c179/1152d648/down-right/11604/NMVF/mune-vang_1-3190457_20220921233053.jpg)
COMPARTIR
Por todo lo alto con “mañanitas”, pastel y una serie de eventos que incluyeron, este 21 de septiembre, la inauguración de la exposición “Entidades Urbanas” y la intervención Tipográfica “Montemayor”, el Museo del Noreste (Mune) celebró sus primeros 15 años de existencia.
El recinto cultural fue inaugurado en el 2007 en el marco del Fórum Internacional de las Culturas de Monterrey, impulsado por el ex gobernador José Natividad González Parás.
La directora de 3Museos, Adriana Gallegos, así como la directora general del Festival Internacional Santa Lucía, Lorenia Canavati von Borstel y la secretaria de Cultura de Nuevo León, Melissa Segura, encabezaron el festejo por el 15 aniversario de fundación del espacio que rescata la historia y tradiciones del noreste mexicano.
![Uno de los momentos más emocionantes de la celebración fue cuando se repartió el pastel entre los asistentes. $!Uno de los momentos más emocionantes de la celebración fue cuando se repartió el pastel entre los asistentes.](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x864/0c202/1152d648/down-right/11604/YHQM/milimg-6901-1231921-3190463-202209211_1-3191079_20220921234532.jpg)
Gallegos dirigió un discurso en el que resaltó que Mune forma ya parte de la memoria colectiva.
“Me gusta pensar que hoy que cumplimos 15 años, que vamos a tener más niños, más visitantes, más escuelas, más profesores que formarán parte de la comunidad del Museo del Noreste, que el Museo del Noreste forma parte de sus vidas”, señaló la directora de Mune.
Durante el evento, un grupo entonó las tradicionales “mañanitas” y se repartió pastel entre los invitados que asistieron al evento de celebración del recinto cultural, que forma parte del complejo 3Museos, junto con el Museo de Historia Mexicana y el Museo del Palacio de Gobierno.
Antes de la celebración también se realizó la inauguración de la exposición “Entidades Urbanas” en la que intervino el CEDIM (Centro de Estudios Superiores de Diseño de Monterrey) y es una instalación que se desarrolló para fomentar las experiencias sensoriales colectivas y vivir el diseño urbano a través de un sistema modular con elementos tubulares y cuerpos de concreto.
También se recordó la fundación de Monterrey mediante la intervención tipográfica “Montemayor” que está basada en el acta de fundación de la ciudad.
![Durante el evento se inauguró la exposición “Entidades Urbanas” en la que colaboró en su diseño el CEDIM. $!Durante el evento se inauguró la exposición “Entidades Urbanas” en la que colaboró en su diseño el CEDIM.](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x864/1c32/1152d648/down-right/11604/DEQB/milimg-6901-1231921-3190460-202209211_1-3191083_20220921234533.jpg)
La intervención gráfica se realizó en el interior y exterior del Museo además de que también se realizó en coordinación con el CEDIM.
TE PUEDE INTERESAR: César Secundino presenta su obra ‘El canto del Tunkuluchú’ en Saltillo
Esteban Fuentes Sánchez, de la carrera de Diseño Gráfico y Mercadotecnia Estratégica se inspiró en la historia y el proceso de fundación, así como los primeros intentos fallidos, las primeras colonias y sus pobladores originales.
Canavati von Bostrel resaltó que esta fecha de fundación de Mune y también los 15 años del Festival Internacional Santa Lucía sirven para refrendar el compromiso de que la cultura y las artes sean accesibles para todos.
“Cuenten que el Festival Internacional Santa Lucía seguirá siendo una plataforma incluyente que visualiza y le da espacio a las nuevas generaciones”, estableció.